sábado. 29.06.2024
PROGRAMAS

80 desempleados de Molina de Segura realizan tres programas del SEF para aumentar su empleabilidad

El proyecto ha contado con una subvención del SEF de más de 1,5 millones de euros y los participantes han alternado formación teórica con trabajo remunerado en labores de construcción y mejora de varios edificios públicos.

La directora general del SEF, Marisa López Aragón, y el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, junto con los alumnos que recibieron los diplomas tras completar los programas mixtos de empleo y formación.
La directora general del SEF, Marisa López Aragón, y el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, junto con los alumnos que recibieron los diplomas tras completar los programas mixtos de empleo y formación.

Un total de 80 personas desempleadas del municipio de Molina de Segura han completados tres programas del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) en el que han alternado la formación con el trabajo remunerado. El proyecto ha contado con una subvención de la consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, a través del Servicio de Empleo Regional (SEF) de 1.548.000 euros.

Los participantes recibieron ayer un diploma en un acto presidido por la directora del SEF, Marisa López Aragón, y el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso. López Aragón alabó la dedicación y el esfuerzo de los alumnos-trabajadores y “la oportunidad de que vuestro trabajo quede para beneficio del municipio de Molina de Segura y de sus vecinos”. Igualmente, señaló tras completar esta formación, “aumentan las oportunidades en vuestro objetivo de entrar o reingresar al mercado laboral”.

En dos de los programas: ‘Vestuarios Altorreal’ y ‘Centro Nuevas Empresas’, han participado 64 jóvenes desempleados beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con edades comprendidas entre 16 y 29 años. Estos proyectos han tenido una duración 12 meses, en los que durante los tres primeros recibieron formación para obtener los certificados de profesionalidad de ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’; ‘Instalación de muebles’; ‘Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica’; y ‘Soldadura con electrodo revestido y TIG’.

Lo alumnos trabajadores han intervenido en la construcción de nuevos vestuarios en el polideportivo de Altorreal y de un nuevo módulo de oficinas en el Centro de Empresas, así como en el mantenimiento de edificios y zonas públicas.

Por otra parte, el programa ‘Adecuación CPR-1’ ha cualificado a 16 personas desempleadas, con edades comprendidas entre 25 y 54 años, en ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ y en ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’. Este proyecto ha tenido una duración de seis meses y las actuaciones principales han consistido en adecuar el antiguo CPR en la pedanía de El Llano de Molina; trabajos en el Vivero municipal y el mantenimiento de edificios públicos, jardines y zonas verdes.

80 desempleados de Molina de Segura realizan tres programas del SEF para aumentar su...