viernes. 28.06.2024
EMPRESAS

Odins y TProtege se alían con empresas internacionales para crear un Centro de Chips en la Región

WISeKey, SEALSQ, OdinS y TProtege han presentado la joint venture Quantix Edge Security, a través de la cual desarrollarán en la Comunidad un innovador centro de diseño y personalización de chips de altas prestaciones en ciberseguridad.
Antonio Skarmeta, catedrático de Ingeniería Telemática por la Universidad de Murcia y socio fundador de OdinS, presentando el nuevo nombre de la empresa.
Antonio Skarmeta, catedrático de Ingeniería Telemática por la Universidad de Murcia y socio fundador de OdinS, presentando el nuevo nombre de la empresa.

Odin Solutions celebró su décimo aniversario anunciando el nombre de la joint venture con la que proyectan un Centro de Chips en la Región junto a WISeKey, SEALSQ y TProtege

La empresa murciana Odin Solutions, spin-off de la Universidad de Murcia, celebró su décimo aniversario con un acto en el que se repasó su trayectoria innovadora y su labor en la transferencia de conocimiento dirigidas a soluciones tecnológicas industriales. Escenario en el  que se anunció que ‘Quantix Edge Security’ será el nombre de la joint venture con la que, junto a WISeKey, SEALSQ y TProtege, van a proyectar un innovador Centro de diseño y personalización de microchips ciberseguros en la Región de Murcia. 

El evento, que se llevó a cabo en el Espacio Fundación Mediterráneo, contó con las intervenciones del CEO de OdinS, José Trigueros, los profesores de la Universidad de Murcia, Antonio Skarmeta y Miguel Ángel Zamora, así como también de la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e  Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, y del rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz, además de la presencia de los alcaldes de Murcia y de Lorquí, José Ballesta y Joaquín Hernández, y destacadas personalidades académicas, institucionales y  empresariales de la Región de Murcia y representantes de la empresa suiza WISeKey. 

En un movimiento estratégico que establece un nuevo hito en el panorama global de la ciberseguridad y los semiconductores, WISeKey International Holding Ltd. (“WISeKey”) (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY) y SEALSQ Corp (“SEALSQ”) (NASDAQ: LAES), empresas líderesmundiales en ciberseguridad, inteligencia artificial (IA), blockchain, semiconductores, PKI y tecnología  postcuántica, anunciaron que han alcanzado un acuerdo con Odin Solutions (OdinS) y TProtege para crear una empresa conjunta en la Región de Murcia. Quantix EdgeS buscará ser un referente global en ciberseguridad y semiconductores, alineándose con la estrategia española y europea de impulsar la transformación digital y la  seguridad cibernética. La colaboración entre estas entidades se centrará en desarrollar capacidades avanzadas en ciberseguridad y semiconductores, apoyando la diversificación y  sostenibilidad de la economía española a través de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial y los sistemas de redseguros. 

A corto plazo, Quantix EdgeS pretende desarrollar un Centro de Personalización de Ciberseguridad  y Semiconductores en Murcia mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), aprovechando las oportunidades ofrecidas por el PERTE Chip. Este centro buscará reducir la dependencia global en la fabricación de semiconductores y fortalecer las capacidades de implementación de microchips.

Además, Quantix EdgeS se compromete a crear un centro de innovación tecnológica enciberseguridad y dispositivos IoT, promoviendo el desarrollo de soluciones basadas en RISC-V, sistemas de certificación para la seguridad de dispositivos inteligentes y la atracción de talento  de alto valor añadido. En este sentido, se espera la creación de más de 130 puestos de trabajo de especialización y valor añadido en la Región de Murcia en una primera fase, para lo cual se  plantea un plan de incorporación de profesionales tanto a nivel regional como la atracción de talento a nivel internacional. 

Este proyecto se alinea con la estrategia de la UE para revitalizar su ecosistema de semiconductores, iniciada en febrero de 2022 con la "Ley del Chip". Los estados miembros han lanzado iniciativas nacionales que permitirán a Europa movilizar 43 mil millones de euros en los  próximos años. El PERTE Chip de España, es uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos aprobados como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se propone  fortalecer las capacidades de diseño y producción de la industria nacional de microelectrónica y  semiconductores, con una inversión pública esperada de 12.25 mil millones de euros hasta 2027.  Esta iniciativa pretende convertir a España en un centro global de fabricación de chips y  desarrollar una cadena de valor robusta.  

En la presentación de la nueva empresa, enmarcada dentro del décimo aniversario de OdinS, intervino María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, remarcando el compromiso del Gobierno español con el proyecto y su impacto para la industria y economía del país.

Quantix EdgeS se enfocará en sectores críticos como ciudades inteligentes, infraestructuras informáticas, sistemas integrados inteligentes, redes 5G/6G, agricultura inteligente, transporte,  comercio, banca, industria automotriz, productos de consumo y salud, buscando establecerse  rápidamente como actor clave en el sector de los microchips y la ciberseguridad. La colaboración aprovechará la experiencia global de WISeKey en ciberseguridad y tecnologías digitales, el conocimiento de mercado de SEALSQ en hardware y software de semiconductores, PKI (Infraestructura de Clave Pública) y tecnología post-cuántica, la capacidad de innovación de OdinS en IoT, ciudades inteligentes, agricultura de precisión e IA aplicada a infraestructuras críticas y la fuerte presencia regional a través de la colaboración con TProtege. 

El éxito operativo de Quantix EdgeS refleja el compromiso de proporcionar soluciones avanzadas  de ciberseguridad, comunicación segura e infraestructura IoT, destacando la importancia de las tecnologías post-cuánticas en microchips y dispositivos. La iniciativa no solo apoya la transformación digital de España, sino que también mejora su competitividad atrayendo inversiones y fomentando la innovación en la economía digital

Odins y TProtege se alían con empresas internacionales para crear un Centro de Chips en...