viernes. 28.06.2024

El Puerto de Cartagena ha vuelto a registrar el mejor mayo de su serie histórica de los últimos diez años con un acumulado de más de 15,8 millones de toneladas en su tráfico total de mercancías, que ha crecido un 2,62% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por tráficos, los graneles sólidos mantienen su crecimiento en un 17,3% más y cerca de 3,8 millones de toneladas, liderándolo la mercancía agroalimentaria con más de 1,8 millones de toneladas de cereal, habas de soja y derivados, que representan el 50% de la materia prima movida. También la chatarra ha experimento una subida del 37,34% y 41.381 toneladas, los productos químicos con más de 90.000 toneladas y una subida del 151%, así como, el cemento y Clinker con más de 147.000 toneladas, y los piensos y forrajes con 143.300 toneladas. 

En graneles líquidos, las cifras arrojan un movimiento de más de 11,5 millones de toneladas y un ligero descenso porcentual del 1,84%, en comparación con 2023. Las mayores cifras recaen en el petróleo crudo con 6,4 millones de toneladas descargadas, gasoil con más de 1,4 millones de toneladas, otros productos petrolíferos con cerca de 1,35 millones toneladas, y gas natural que registra más de 893.000 toneladas descargadas y cargadas.

En el resto de las categorías, la mercancía general acumula un total de 448.529 toneladas con un incremento del 15,53%, donde el tráfico de contenedores representa cerca de la mitad de las toneladas con 278.260 y un aumento del 15,52%, y cuyo movimiento en TEUs es más significativos con una cifra de 21.805 y un incremento de más de 24%

En el movimiento de cabezas de ganado vivo, las cifras registran un total de 232.587.

En exportaciones, el registro es de cerca de 4 millones de toneladas cargadas y una subida del 17,48%; y en importaciones con 10,8 millones de toneladas cargadas con un ascenso del 1,29%.

El Puerto de Cartagena, de récord: más de 15,8 millones de toneladas movidas hasta mayo