AYUDAS

Ayudas de 3,7 M€ para mejorar la eficiencia energética de viviendas y locales comerciales murcianos

Declaraciones de Antonio Navarro. (Ayuntamiento de Murcia)
La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Murcia ha aprobado los Proyectos Técnicos para la rehabilitación integra de 4 edificios de uso residencial con 75 viviendas de propiedad Municipal, dentro del programa ERRP Murcia 2-Pedanías, a la vez que ha resuelto las ayudas para rehabilitación de viviendas privadas del programa ERRP Murcia-1 Barrios.

Desde el ayuntamiento de Murcia se sigue apostando por un modelo de un municipio más sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Así la nueva concesión de diferentes ayudas por parte de la concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente permitirá que 115 viviendas del municipio acometan actuaciones de rehabilitación que redunde en un ahorro energético de más de un 60%.

En esta línea la Junta de Gobierno ha aprobado los Proyectos Técnicos para una actuación general de rehabilitación energética en 4 edificios de uso residencial, que acogen 75 viviendas del Parque Municipal de Vivienda, por un importe de 1.274.307 euros, y que permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad y reducción de gastos del consumo energético.

Estos proyectos proceden del programa de rehabilitación de edificios del parque municipal de vivienda, ERRP Murcia 2-Pedanías, de los que 446.007 euros cuenta con financiación del ayuntamiento, y la cantidad restante con los fondos europeos Next Generation.

El desglose de los presupuestos de las actuaciones por proyecto y pedanía es el siguiente:

-Bloque 35 viviendas de Beniaján: 475.671,61 euros.

-Bloque 9 viviendas en Churra: 134.593,38 euros.

-Bloque 23 viviendas en Javalí Nuevo: 461.570,30 euros.

-Bloque 8 viviendas en Monteagudo: 202.472,25 euros

Respecto a las acciones a realizar en estas 75 viviendas tiene como objetivo principal una actuación general de rehabilitación energética, que permitan mejorar las condiciones de habitabilidad, y una reducción de los gastos asociados al consumo energético.

Algunas de ellas consistirán en:

a) Reparación de los deterioros detectados en fachadas, antepechos, aleros y faldones de cubierta.

b) En el caso de Monteagudo y Javalí Nuevo se contempla la mejora de la solución térmica de la cubierta transitable con renovación de la impermeabilización, inclusión de aislamiento térmico y protección mediante pavimento cerámico porcelánico de exteriores.

c) Sustitución de toda la carpintería exterior del edificio por otra de PVC acristalada con vidrio doble con cámara, incluso mejora de puentes térmicos de los huecos con la instalación de nuevos cajones de persiana.

d) Sustitución de calentadores de gas o termos eléctricos existentes para Agua Caliente Sanitaria (ACS), así como eliminación de equipos de climatización colgados en fachada, por sistema de aerotermia multi Split, (dos equipos de climatización por vivienda).

e) Reposición e instalación de nuevos toldos, en el caso de Javalí Nuevo.

Esto va a conseguir una mejora de la eficiencia energética de los edificios considerable, con un ahorro en consumo de Energía Primera no renovable de un 60%.

El ayuntamiento resuelve el importe total de ayudas para rehabilitación a nivel de Barrio (ERRP Murcia-1 Barrios) destinando 1.022.942 euros para dos comunidades de vecinos

Un total de 40 viviendas ubicadas en Espinardo y el barrio de San Miguel se van a beneficiar de dos subvenciones para la rehabilitación de edificios privados en la ciudad, para la mejora de la eficiencia energética con actuaciones previstas como es la colocación de placas fotovoltaicas. La Junta de Gobierno ha dado cuenta del Decreto en el que se ha aprobado estas ayudas dotadas con 1.022.942 euros, y que recibirán dos comunidades de vecinos.

De esta subvención directa, financiada con fondos Next Generation, se beneficiarán las 40 viviendas y bajos comerciales de dos comunidades de propietarios en el barrio de San Miguel, y en Espinardo.

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha señalado que "en las reformas se incluye la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo, potenciando el uso de energías renovables para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera".

El importe total del proyecto presentado y adjudicado será de 818.048 euros para la comunidad de propietarios Murillo, en calle Lepanto n.º 3 en el barrio de San Miguel, y 204.894€ para edificio Misino de la calle Antonio Flores Guillamón n.º 27 en Espinardo. En ambos casos recibirán como adelanto el 50% de la subvención.

Así en la comunidad de propietarios Misino, que acoge 8 viviendas en un edificio de cinco plantas y planta baja comercial de la pedanía de Espinardo, el objeto es realizar un cambio de la envolvente térmica del edificio, introduciendo aislante térmico; reparar y subsanar daños y patologías que existan en el inmueble producto de humedades, grietas, oxidaciones en elementos metálicos como barandillas, y otras mejoras.

Además supondrá la rehabilitación y nueva impermeabilización de cubierta, y se incorporarán en el edificio paneles fotovoltaicos para autoconsumo de la comunidad, suponiendo un ahorro para los vecinos de estas 8 viviendas.

El porcentaje de ahorro de consumo de Energía Primaria no Renovable con esta actuación será un mínimo de un 60,86%

En la comunidad de propietarios Murillo del barrio de San Miguel, un edificio de 10 alturas con 32 viviendas, 5 locales, y una planta de garaje, las ayudas irán destinadas a solucionar los problemas de habitabilidad y funcionales que afectan a las viviendas, además de optimizar tanto el consumo de energía como la demanda energética del edificio.

En concreto los trabajos a realizar, que supondrá un ahorro de consumo de energía del 61,69%, están encaminados a impermeabilizar la cubierta; sustitución de gran parte de las ventanas por otras de PVC de altas prestaciones; aislamiento de la fachada; instalación de placas fotovoltaicas; sustitución de bajantes e instalación de detectores y puertas cortafuegos en la zona de la escalera.

El plazo de ejecución de las obras es de un año y tienen hasta junio de 2026 para realizarlas.

El ayuntamiento concede en total más de 3,7 millones de euros para impulsar un municipio más sostenible

Con estas dos últimas ayudas aprobadas la concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente ha resuelto el importe total de la convocatoria subvenciones dentro del programa Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) Murcia 1-Barrios, para la que se han destinado 3.726.197 euros.

Estas ayudas se han concedido por orden de presentación de solicitudes, y la cuantía otorgada dependiendo del ahorro energético que se alcance con la rehabilitación.

En total se han beneficiado 172 viviendas, de las que 32 corresponden al edificio Marqués de los Vélez en el barrio de Vistalegre (827.466€); 100 inmuebles en la comunidad de propietarios Intervivienda, en el Infante (1.875.789€); y las últimas 40 corresponden a las recién concedidas en Espinardo y San Miguel.

El concejal del ramo, Antonio Navarro, ha destacado que "este proyecto reafirma el compromiso del ayuntamiento con un municipio más sostenible, en donde se trabaja por la mejora constante de la calidad de vida de los vecinos, y la revitalización de los barrios", "gracias a iniciativas como esta, financiadas con fondos europeos, seguimos avanzando hacia un modelo de ciudad más eficiente y respetuoso con el medio ambiente", ha añadido Navarro.