ACTUALIDAD

La Comunidad prepara un nuevo decreto para atender las demandas del sector del taxi

Taxis en Murcia.
La normativa permitirá a los ayuntamientos regular las licencias de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) para el transporte urbano “con el fin de cubrir el vacío legal que supuso el decreto estatal”.

El Gobierno regional impulsa un nuevo decreto para atender las demandas del sector del taxi en la Región de Murcia. Así, en la normativa que prepara la consejería de Fomento e Infraestructuras los ayuntamientos regularán las licencias de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) para el transporte urbano “con el fin de cubrir el vacío legal que supuso el decreto estatal”.

Así lo anunció este lunes el secretario general de la consejería de Fomento e Infraestructuras, José Francisco Lajara, quien destacó que la futura normativa “es fruto de seis meses de trabajo con los representantes del taxi”.

Además, las administraciones locales podrán establecer limitaciones en los servicios urbanos basados en criterios objetivos, como los de calidad del aire, reducción de emisiones de efecto invernadero y congestión viaria.

“El objetivo del Ejecutivo regional es que se mantenga la convivencia equilibrada entre los VTC y los taxis, tal y como se ha ido manteniendo en los últimos años”, expuso el secretario general, quien indicó que desde la Consejería de Fomento “se han mantenido reuniones con el sector del taxi para atender a sus reivindicaciones”.

Lajara recordó que el decreto estatal en la materia, “que se impuso de manera unilateral desde el Gobierno de Pedro Sánchez en 2018, dejó un vacío legal en el ámbito del VTC urbano, pues solo se habilitaban las licencias para realizar servicios de transporte interurbano”.

Sin embargo, el nuevo decreto en el que trabaja el Gobierno regional “establecerá que la regulación para trayectos urbanos se realice a través de ordenanzas municipales, que es la principal inquietud del sector del taxi”, explicó el secretario general, quien recordó que la Comunidad Autónoma solo es competente en las autorizaciones de transporte interurbano.

Asimismo, la próxima normativa también establecerá una moratoria desde que se apruebe el nuevo decreto hasta que cada ayuntamiento regule el transporte urbano durante la que no se otorgarán nuevas autorizaciones de VTC, mientras que las ya existentes podrán seguir operando hasta que las entidades locales establezcan su regulación. Asimismo, para la obtención de nuevas licencias de VTC de carácter interurbano será necesario que primero se haya obtenido la autorización municipal.