INICIATIVAS

Cartagena, el CEEIC y el Info fomentan el emprendimiento femenino con 'Emprendedoras10'

Imagen de la primera experiencia taller de este programa, celebrada en el Teatro Romano. (Ayuntamiento de Cartagena)
El ayuntamiento ha impulsado esta iniciativa de acompañamiento a una decena de emprendedora para expandir el éxito del talento femenino a nivel comarcal.

El ayuntamiento de Cartagena ha lanzado, junto al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena y el Instituto de Fomento de la Región, ‘Emprendedoras10’ para fomentar el emprendimiento femenino y expandir su impacto a nivel comarcal, para lo que se llevará a cabo el asesoramiento a una decena de mujeres para el desarrollo de sus ideas de negocio basadas en la tecnología, la comunicación y la innovación.

El Teatro Romano ha acogido este viernes la primera experiencia taller de este programa que según la concejal del área de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, “busca ser un puente entre lo local y lo global, entre el presente y el futuro, formando empresarias y construyendo un legado de igualdad e innovación”.

El itinerario contará con cinco sesiones presenciales, a lo largo de cinco meses, en lugares emblemáticos y con un mobiliario nómada, en el que las participantes, “van a ser acompañadas por mentoras y dinamizadas por profesionales” ha señalado la directora del CEEIC, Nuria Castillo.

El evento, que ha contado con la presencia de un numeroso grupo de emprendedoras, ha servido para destacar el éxito del programa 'Generación Emprendedora' de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), que ha formado a 186 personas, con un 70% de mujeres, y ha visto nacer 61 iniciativas empresariales.

"Estas cifras no son solo números, son historias de perseverancia, creatividad y visión", ha señalado Cristina Mora, que durante su intervención ha insistido en que “el ayuntamiento de Cartagena está comprometido con que el emprendimiento femenino sea motor de progreso y equidad".

'Emprendedoras10' se presenta como una oportunidad para impulsar el talento femenino, generar empleo y fortalecer el tejido empresarial de la comarca, consolidando a Cartagena como un referente en la promoción de la igualdad y la innovación.