jueves. 13.02.2025
COLABORACIONES

Amefmur y PwC promoverán la profesionalización de las empresas familiares murcianas

Ambas entidades han firmado un acuerdo durante la jornada ‘La empresa familiar: un análisis 360º’ para desarrollar actividades conjuntas orientadas a la formación para la mejora empresarial.
Imagen de Jaime Moscardó, Fernando López, José Abad, Nataly Ramos, Inmaculada Sánchez, Javier Celdrán y Toño Santa Cruz durante la jornada ‘La empresa familiar: un análisis 360º’. (Portavoz)
Imagen de Jaime Moscardó, Fernando López, José Abad, Nataly Ramos, Inmaculada Sánchez, Javier Celdrán y Toño Santa Cruz durante la jornada ‘La empresa familiar: un análisis 360º’. (Portavoz)

La Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur) y PwC han sellado un convenio de colaboración durante la jornada ‘La empresa familiar: un análisis 360º’, con el objetivo de reforzar su compromiso en la promoción de la profesionalización y el crecimiento sostenible de la empresa familiar en la Región de Murcia.

El encuentro, celebrado este jueves en el Hotel Rincón de Pepe, ha abordado el impacto de la sucesión y el relevo generacional, la fiscalidad, la resolución de conflictos y la gestión del talento en el seno de estas organizaciones, fundamentales para la economía regional.

El acto ha contado con la participación de Inmaculada Sánchez, miembro de la junta directiva de Amefmur, quien ha destacado la importancia de esta alianza para seguir apoyando a las empresas familiares en la adopción de estrategias que les permitan garantizar su continuidad. En ese sentido, ha señalado que “la empresa familiar es el motor de la economía murciana y, su evolución, pasa por una constante actualización y profesionalización. Este acuerdo con PwC nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros asociados herramientas y conocimiento para hacer frente a los desafíos de la sucesión, la gestión del talento y la sostenibilidad empresarial”.

Por su parte, Javier Celdrán, director de PwC en la Región de Murcia, ha subrayado el papel clave que desempeña este tipo de empresas en el tejido productivo español, señalando que “las empresas familiares se enfrentan a desafíos únicos que requieren soluciones a medida. Con este convenio reforzamos nuestro compromiso con la profesionalización y sostenibilidad de estas empresas, asegurando su crecimiento y continuidad en un entorno cada vez más cambiante y competitivo”.

Actuales desafíos de las empresas familiares

Durante la jornada, los expertos de PwC han ofrecido una visión integral sobre los principales retos a los que se enfrentan estas compañías. El socio responsable del área legal en PwC Murcia, Jaime Moscardó, y el senior manager responsable del área fiscal en PwC Murcia, Fernando López, han analizado los aspectos fiscales y legales clave en la empresa familiar y han mostrado estrategias para facilitar una sucesión ordenada y eficiente, así como la importancia de la planificación fiscal para proteger el patrimonio familiar.

A continuación, el senior manager de PwC Tax & Legal en Levante, José Abad, ha puesto el foco en la resolución de conflictos, destacando cómo la mediación y el arbitraje pueden convertirse en herramientas esenciales para garantizar la armonía dentro de la empresa familiar y evitar disputas que puedan comprometer su estabilidad.

El relevo generacional y la gestión del talento han sido otros de los temas protagonistas de la jornada. El senior manager de People & Organisation de PwC Tax & Legal en Levante, Nataly Ramos, ha expuesto los principales retos en la gestión de personas en este tipo de empresas y ha destacado la necesidad de atraer y retener talento cualificado, así como en la importancia de profesionalizar los órganos de dirección para garantizar la competitividad a largo plazo.

Para cerrar la jornada, el director gerente de Santa-Cruz Arquitectos, Toño Santa Cruz, y la directora de compras en La Pastora, Inmaculada Sánchez, han compartido su experiencia como directivos de empresas familiares y miembros de familias empresarias en un diálogo moderado por Javier Celdrán. Ambos empresarios han reflexionado sobre la gestión del negocio familiar, el equilibrio entre la tradición y la innovación, los retos y oportunidades que afrontan las pequeñas empresas familiares en la actualidad, y las estrategias que han implementado para asegurar una transición generacional efectiva.

El evento ha concluido con un café de networking, donde los asistentes han tenido la oportunidad de intercambiar impresiones y establecer contactos estratégicos. Con este nuevo convenio de colaboración entre PwC y AMEFMUR, ambas entidades reafirman su compromiso con la empresa familiar en la Región de Murcia, facilitando el acceso a conocimientos expertos y herramientas que permitan afrontar con éxito los retos de futuro.

Amefmur y PwC promoverán la profesionalización de las empresas familiares murcianas