FERIAS

Cricket fortalece su presencia en Alemania en la feria Fruit Logistica

Representación de la compañía en la feria. (BIA3 Consultores)

El país germano sigue siendo un mercado clave para la compañía lorquina, ya que es el destino de más del 30% de sus exportaciones y el 7% de su volumen total de bío.

Fruit Logistica 2025 llega a su último día tras tres jornadas intensas en las que Berlín ha sido el punto de encuentro de productores, distribuidores y compradores de más de 90 países. La feria, que cada año reúne a más de 2.600 expositores en la Messe Berlín, ha servido para fortalecer relaciones comerciales, detectar tendencias y avanzar en nuevos retos del sector.

Para Cricket, esta edición ha sido clave en su estrategia de crecimiento, reafirmando su presencia en Alemania, destino de más del 30% de sus exportaciones y el 7% de su volumen total de bío. "Hemos vivido días muy productivos, fortaleciendo relaciones comerciales y analizando la evolución de la campaña en un mercado que nos reconoce por nuestra calidad y especialización", destaca Juan Marín, director general de Cricket.

El cierre de la feria coincide con el ecuador de la campaña de invierno y con un periodo clave para planificar la campaña de verano. En Alemania, la empresa continúa consolidando su posición como proveedor preferente, destacando su compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. "Durante más de tres días hemos mantenido reuniones con nuestros clientes, evaluando la situación del mercado, revisando promociones y preparando las acciones para los próximos meses. Es fundamental estar aquí para entender las tendencias y reforzar nuestra presencia", explica Marín.

Respecto al segmento bío, aunque Alemania ha sido pionera en su desarrollo, la inflación ha ralentizado su crecimiento, una tendencia que se prevé estable en los próximos años.

Durante la feria, Cricket también ha abordado con sus clientes y socios estratégicos las nuevas normativas europeas, como el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), que implica mayores gestiones internas y un aumento de costes, pero también un paso adelante en sostenibilidad.

Además, ha expuesto los avances logrados en los últimos tres años, como la reducción del 15% en el uso de fitosanitarios gracias a la implementación de técnicas sostenibles. "Cada edición de Fruit Logistica nos permite acercarnos más a nuestros clientes y evaluar las novedades que podemos aportar para mejorar la cadena de valor y de suministro. Llevamos más de 30 años asistiendo a esta cita y ya estamos organizando la de 2026", señala Marín.

Con esta edición, Cricket refuerza su posicionamiento en un evento clave para el sector. "Hemos aprovechado al máximo estos días para seguir creciendo y fortaleciendo la relación con nuestros clientes. Una empresa referente tiene que estar aquí. Gracias a todos los que habéis visitado nuestro stand y formáis parte de este proyecto", concluye Juan Marín.