domingo. 02.02.2025

En 1987 Pedro Cánovas puso en marcha un proyecto vital e ilusionante. El dice que Limcamar nació de la necesidad y de la ilusión. Lo cierto es que hoy su empresa ha pasado de tener 12 empleados a un equipo de 10.000 personas. Se ha situado en el top 5 del sector en el país y ha cerrado 2024 con 138 millones de euros de facturación. Nuestro periódico Murcia Diario reconoce el trabajo y la trayectoria de este emprendedor alhameño como Empresario del Mes de Enero 2025.

Cánovas no tuvo reparos en ser de los primeros en hacer las rutas de los servicios de limpieza. Empezó desde los mismos cimientos de su compañía para convertirla hoy, 35 años después, en todo un referente. En todo un ejemplo. Ahora atiende amablemente las preguntas de Murcia Diario, tras conocer su reconocimiento. 

En corto: 

-Lugar de nacimiento:  Gebas, Alhama de Murcia

-Edad: 60 años

-Estado civil: Casado

-Profesión: Empresario

-Aficiones: La naturaleza, el campo y el mar.  

-¿A dónde se escaparía? A navegar

-¿Qué no soporta? La falta de compromiso

-¿Qué busca en las personas? Honestidad

-¿Cómo desconecta? Con mi familia y mis amigos

En Largo: 

Su compañía es internacional, pero imagino que el corazón está en la Región de Murcia

Nací en una pequeña aldea de Alhama de Murcia con apenas una veintena de habitantes, en una familia humilde, y eso es algo que me vincula profundamente a esta región. Aunque Limcamar se ha expandido a toda España, y más tarde internacionalmente, nuestras raíces están firmemente arraigadas en la Región de Murcia, donde está nuestra Sede Central y ahora un nuevo centro logístico de 4.000 metros cuadrados que dará soporte a toda nuestra estructura nacional. Esta conexión personal y emocional me ha impulsado a lo largo de mi trayectoria a llevar la región allá dónde voy.

-Hábleme del nacimiento de Limcamar. He leído que fue el sueño de usted siendo joven.

Limcamar nace en partes iguales de la necesidad y la ilusión. Mis circunstancias personales me empujaron a abandonar mis estudios de derecho y empezar a trabajar muy joven. Y tenía una ilusión por el trabajo bien hecho. En 1987 no había una profesionalización real de la limpieza, al menos desde dónde yo la miraba. Creí firmemente que eso podría cambiar, y durante estos casi 40 años no hemos dejado de trabajar por la profesionalización y el reconocimiento de la limpieza.

- Ese convencimiento le llevo a empezar formando parte del equipo de limpieza, no es así.

Así es, éramos una docena de personas y yo personalmente empecé haciendo rutas de limpieza, mientras comenzábamos a construir este sueño. Creo que eso ha sido lo que me ha permitido conocer de primera mano cómo es este trabajo y poder transmitirlo al resto del equipo.

-Ha pasado de un equipo de 12 personas a uno de 10.000 siendo una de las empresas de la Región que más empleo genera. ¿Cómo ha vivido esta transformación?

Es un orgullo poder aportar valor a nuestra región a través de la creación de puestos de trabajo, lo afronto con responsabilidad, porque son muchas personas. Sin embargo, lo que verdaderamente me enorgullece es el compromiso y la dedicación de cada una de ellas. El espíritu de colaboración y esfuerzo es la clave de nuestro éxito y lo que nos impulsa a seguir adelante.

-Aquella empresa que nació en 1987 hoy está en el Top 5 del país. ¿Qué supone?

Supone trabajar cada día para hacerlo mejor que ayer. Desde nuestros inicios, hemos mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación. Este logro es el resultado de años de dedicación, esfuerzo y adaptación a las necesidades cambiantes de nuestros clientes.

Estar en el Top 5 del país es un honor que nos motiva a seguir mejorando y a mantenernos a la vanguardia de la industria y un testimonio del arduo trabajo de toda nuestra plantilla y de la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros a lo largo de los años.

-¿Qué diferencia a su empresa de otras del sector?

Desde el inicio quise que Limcamar estuviera siempre cerca de sus clientes, atendiendo diariamente a las necesidades de cada uno de ellos, ofreciendo dedicación constante y especialización para responder a sus necesidades con honestidad y compromiso con el trabajo bien hecho. Nuestra máxima es comprometernos con cada cliente para hacer de sus instalaciones un lugar mejor y que ellos puedan centrarse en su negocio.

-¿Cuál ha sido el contrato de servicios más especial que ha firmado? 

Para mí todos los clientes son especiales. Si puedo decirte que uno de los que más me ilusionó, fue nuestro primer hospital hace 26 años, cuando depositaron su confianza en Limcamar por primera vez para este sector. Hoy limpiamos en los más importantes centros sanitarios del país. 

-En Limcamar confían marcas como Bayer, Grupo Hefame, Hero, Ikea, Inditex, Leroy Merlín, Northgate, Sanitas, Unicaja, Universidad Europea... 

Contar con la confianza de marcas tan reconocidas es un gran honor y una responsabilidad que tomamos muy en serio. trabajar con estas grandes empresas nos motiva a seguir mejorando y a mantenernos a la vanguardia de la industria. Sin embargo, el verdadero éxito es trabajar con algunas de ellas más de treinta años. Para nosotros, significa que estamos cumpliendo con nuestro compromiso de ofrecer servicios de limpieza de la más alta calidad y con la máxima atención a cada uno de ellos.

-Una de las cosas en las que hace usted hincapié es la innovación en el desarrollo de la actividad de su compañía...

Creo firmemente que, si no invertimos en hacer las cosas mejor, no podremos garantizar la excelencia de nuestros servicios en el futuro. En este sentido la innovación juega un papel importante, y desde Limcamar nos esforzamos continuamente por implementar las últimas tecnologías y metodologías para mejorar la calidad y eficiencia de nuestras operaciones.

-¿Qué reto afronta para el futuro?

En los últimos años estamos trabajando en la implementación de la Inteligencia artificial en los servicios de limpieza a través de nuestro ecosistema Limpia.

Actualmente estamos implementando Gemelos Digitales en muchos de nuestros servicios de limpieza. Esta innovación tecnológica nos permite crear réplicas virtuales de los espacios que limpiamos, combinando datos en tiempo real sobre el uso de los espacios, el estado de limpieza y los recursos utilizados. Su uso no solo mejora nuestra eficiencia operativa, sino que también nos permite ofrecer un entorno más limpio y saludable para nuestros clientes gracias a la mejora de la experiencia de los usuarios y la optimización de los recursos.

-¿Qué papel juega la formación?

La formación, la protocolización y el compromiso del equipo humano son la garantía de nuestro éxito. La formación continua permite que nuestra plantilla esté capacitada para ofrecer la excelencia. Nos preocupa el bienestar y desarrollo de nuestra plantilla y estamos convencidos de que su capacitación nos beneficia a todos.

-Hábleme de la implantación internacional de la empresa. ¿Cuántas delegaciones tiene Limcamar?

Me gusta pensar que son todos los centros en los que nuestra plantilla presta servicios cada día, más de 8.500. Si hablamos de nuestras delegaciones tenemos en todas las provincias españolas y en Portugal. Bajo otra denominación también estamos en Alemania y Holanda.

-El Plan de Igualdad de la empresa también es modélico...

Fuimos pioneros en el desarrollo de planes de igualdad, algo de lo que me enorgullezco. En un sector tan feminizado como el nuestro es importante que desde las empresas y asociaciones sectoriales impulsemos políticas que disminuyan estereotipos y permitan alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Actualmente estamos tramitando nuestro IV Plan de Igualdad.

-¿Cuál es su facturación actual?

Hemos terminado 2024 más de 2,5 millones de euros por encima de nuestras previsiones para este año, con casi 138 Millones de euros de facturación.

Pedro Cánovas (Limcamar) Empresario del Mes de Enero de Murcia Diario