FERIA

El Puerto de Cartagena reforzará su tráfico de productos hortofrutícolas en Fruit Logística

Imagen del Puerto de Cartagena. (Puerto de Cartagena / Joaquín Giró)
Presentarán sus ventajas, conexiones e infraestructuras en la feria que se celebra del 5 al 7 de febrero en Berlín.

El Puerto de Cartagena viaja a Berlín a la Feria de Fruit Logística, que se celebra del 5 al 7 de febrero, de la mano del Gobierno regional y Puertos del Estado, con el objetivo de reforzar su presencia en el tráfico marítimo de frutas y hortalizas, presentando sus conexiones, sus ventajas competitivas con servicios a importadores y exportadores y unas infraestructuras que lo sitúan como un puerto de referencia en el sistema portuario español.

En 2024, Cartagena realizó un movimiento de más de 4,3 millones de toneladas de mercancía agroganadera y alimentaria, donde el tráfico hortofrutícola representó 104.206,99 toneladas con un crecimiento de más de 19%, con 87.510,88 toneladas más registradas que en 2023. “Estas cifras han permitido cerrar el año con el mayor volumen de productos perecederos de los últimos seis años y nos anima a seguir creciendo en el tráfico marítimo, tanto en exportación como en importación”, ha explicado el presidente de la APC, Pedro Pablo Hernández.

La Terminal Hortofrutícola del Puerto de Cartagena cuenta con modernas infraestructuras adecuadas a las necesidades de estos productos y de los buques que las transportan: muelle de 405 metros de longitud de atraque y 11,25 metros de calado, grúas de capacidad entre 6 y 30 toneladas y atraque RO-RO para tráfico rodado. En las instalaciones portuarias se especializan los distintos almacenes frigoríficos destinados exclusivamente a artículos perecederos de diferentes dimensiones entre 24.000, 10.500 y 7.500 m2 con capacidad de almacenaje con cámaras frigoríficas para 10.000 pallets.

Una terminal al servicio de los productos perecederos como una infraestructura logística eficiente adaptada a las demandas del sector hortofrutícola español, que incrementará su competitividad, operatividad y seguridad con el nuevo Puesto de Inspección Fronterizo (PIF), con una inversión de 6,1 millones de euros, un único edificio más moderno y eficiente que permitirá aglutinar todos los servicios y que entrará en funcionamiento este año.

Las conexiones que ofrece el Puerto de Cartagena son las líneas semanales directas con África y a través de conexiones feeder con el resto del mundo, por medio de operadores como Maersk, MSC/WEC lines, CMA/CGM, Seatrade, entre otros.

La feria Fruit Logística es el principal evento del sector en Europa, con la presencia de cerca de 3.000 empresas expositoras en 26 pabellones. El Puerto tendrá estand tanto en Puertos del Estado, junto al resto de puertos españoles, como en la Región de Murcia con el lema “La Huerta de Europa”, junto al Gobierno regional, empresas del sector y las asociaciones Proexport, Apoexpa y Fecoam.