Los retos de la industria logística, a debate en una jornada de la Fundación Isaac Peral
La Fundación Isaac Peral ha celebrado con gran éxito la jornada 'La Brújula de la Competitividad', un evento clave para las empresas de la Región de Murcia que ha tenido lugar en las instalaciones de Primafrio, empresa de transporte y logística de mercancías a temperatura controlada. Durante el evento, profesionales y expertos del sector se han dado cita para debatir sobre los retos y las oportunidades que enfrenta la industria logística, con especial énfasis en la importancia de la sostenibilidad, la innovación y la digitalización para mejorar la competitividad empresarial.
La jornada ha comenzado con una visita guiada por parte de José Esteban Conesa, director general de Primafrio, quien ha destacado el rol fundamental que juega la innovación en la evolución del sector logístico. Este evento ha sido una excelente oportunidad para compartir y conocer los avances más recientes en el ámbito de la logística, desde nuevas tecnologías hasta prácticas más sostenibles.
El evento ha contado con la intervención destacada de Pier Francesco Fefè, Sales Area Manager & GM Spain de E80 Group, quien ha presentado las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la intralogística. Fefè ha explicado cómo la automatización y la digitalización de los procesos pueden revolucionar el sector y mejorar la eficiencia, la flexibilidad y también la seguridad en la cadena de suministro.
Una mesa redonda moderada por Patricio Valverde, director gerente de la Fundación Isaac Peral, ha dado continuidad al evento, donde han participado importantes referentes del sector. Adrián Valverde, director de Innovación y Estrategia Sostenible de Primafrio, ha compartido la trayectoria de Primafrio como líder logístico en innovación y sostenibilidad y cómo prácticas disruptivas han supuesto una mejora competitiva de Primafrio en el sector, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro a nivel europeo de una manera sostenible y responsable con el medioambiente.
Además, Patricio Rosas, vicedecano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, y Jesús Hidalgo, jefe de Fábrica de Estrella de Levante, han expuestos sus puntos de vista sobre el impacto de las condiciones macroeconómicas y la importancia de la colaboración entre empresas para crear una industria más competitiva y sostenible.
Patricio Valverde, moderador de la mesa redonda, ha cerrado la jornada agradeciendo a los participantes y reafirmando el compromiso de la Fundación Isaac Peral con la creación de espacios para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre empresas. El evento ha concluido con un almuerzo de trabajo, donde los asistentes han podido intercambiar ideas, establecer contactos y seguir descubriendo las nuevas oportunidades que la innovación y la sostenibilidad ofrecen al sector logístico.
Esta jornada es un claro reflejo del compromiso de la Fundación Isaac Peral por impulsar la competitividad y la innovación en la Región de Murcia, promoviendo el desarrollo del sector industrial y logístico mediante el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas.