JORNADAS

La UCAM y el Info fortalecen la cooperación del ecosistema innovador regional

La vicerrectora Estrella Núñez, la presidenta de la UCAM, María Dolores García, la consejera María Isabel López, y los directores del Info y de la Oficina de Transferencia del Conocimiento de la Universidad, Joaquín Gómez y Luis Tejada, antes de comenzar las jornadas. (UCAM)

Este miércoles se celebran unas jornadas de innovación abierta en las instalaciones de UCAM HiTech con el objetivo de fortalecer la cooperación en I+D+i, para lo que se han reunido todos los centros tecnológicos de la Región junto a más de 30 grupos de investigación de la Universidad Católica.

La Universidad Católica de Murcia, a través de su Oficina de Transferencia de Conocimiento y en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), perteneciente a la consejería de Empresa, celebra este miércoles unas jornadas de innovación abierta en las instalaciones de UCAM HiTech. Este encuentro reúne a todos los centros tecnológicos de la Región junto a más de 30 grupos de investigación de la UCAM, con el objetivo de fortalecer la cooperación en I+D+i, explorando nuevas sinergias y oportunidades en proyectos de ámbito regional, nacional y europeo. María Dolores García, presidenta de la UCAM; MarisaLópez Aragón, consejera de Empresa, y Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación, han inaugurado las actividades con la presencia de Joaquín Gómez, director del Info, y Luis Tejada, director de la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la Católica de Murcia.

“La UCAM tiene un papel fundamental en cuanto a su colaboración con los centros tecnológicos. Actualmente, cuenta con 10 proyectos de cooperación con 7 de estos centros en áreas clave como la biotecnología, la gestión hídrica y el procesado de alimentos", ha destacado. La consejera recordó el compromiso del Gobierno regional con la I+D, “de hecho, hemos reforzado nuestras líneas de apoyo con más de 6,6 millones de euros en financiación para proyectos innovadores y nuevas herramientas como, por ejemplo, el ‘Cheque Ciberseguridad e Inteligencia Artificial”.

Por su parte, la presidenta de la UCAM ha subrayado que "este encuentro es una muestra de nuestro firme compromiso con la innovación abierta y con la creación de sinergias que permitan a nuestros investigadores y a los centros tecnológicos trabajar de la mano con las empresas en proyectos colaborativos, convirtiendo los avances científicos en soluciones reales y aplicables".

A lo largo de la jornada, los centros tecnológicos presentan sus capacidades en I+D+i y exploran posibles colaboraciones con los grupos de investigación de la UCAM. Profesionales de sectores estratégicos como la alimentación, el naval, las TIC, la construcción, el mármol, el calzado, el mueble, la energía y el metal exponen sus trabajos en las principales áreas de innovación dentro de la Región de Murcia. Además, se ha habilitado un espacio de networking donde los investigadores de la UCAM mantienen reuniones individualizadas con los centros tecnológicos que mejor se alineen con sus intereses, facilitando así la generación de nuevos proyectos conjuntos.

La vicerrectora de Investigación, Estrella Núñez, resalta que este tipo de eventos desarrollados en UCAM HiTech sirven para “dar un paso más allá y favorecer la transferencia efectiva desde la investigación de la UCAM al tejido empresarial”.