ENERGÍA

La comunidad energética 'Fortuna en tus Manos' supondrá un ahorro de más de 30.800€ a 18 comercios

Reunión para abordar la comunidad energética 'Compra Fortuna'. (Fidedigno)
Con las dos instalaciones ya construidas, listas para producir, pretende ampliarse hasta 51 comercios en una segunda fase, contemplándose a su vez ampliar a medio plazo al mayor número de pequeñas empresas de la localidad.

Las instalaciones de la comunidad energética 'Fortuna en tus Manos', para el autoconsumo colectivo de electricidad, están listas para funcionar y ahorrarán 30.894 euros en la factura de la luz a los 18 comercios adheridos y al ayuntamiento. Este proyecto se ha desarrollado con el asesoramiento de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) para la Región de Murcia del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales (COITIRM).

La presentación del segundo estudio técnico-económico elaborado para el municipio de Fortuna por parte de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC-COITIRM), dado a conocer el 27 de enero, tiene como objetivo contribuir al impulso y promoción de la comunidad energética creada entre el ayuntamiento y los comercios de la localidad

Con las dos instalaciones ya construidas, listas para producir, la comunidad energética pretende ampliarse hasta 51 comercios en una segunda fase, contemplándose a su vez, ampliar a medio plazo al mayor número de pequeñas empresas de la localidad.

Menos contaminación y más eficiencia energética y digital

La reducción de energía de la red de distribución supone una disminución en vertidos contaminantes a la atmósfera de 68,82 toneladas de CO2

El proyecto 'Fortuna en tus Manos' pretende renovar el área comercial del municipio, mediante la implementación de medidas de transformación digital, mejora en los puntos de venta y de formación y sensibilización de las comerciantes encaminadas a aumentar la competitividad de los comercios locales y mejorar su eficiencia. Se trata de un proyecto integral que trabaja desde distintos enfoques, siempre teniendo en cuenta al comerciante y usuarios como principales protagonistas. 

Dos instalaciones de autoconsumo hechas

Entre las inversiones a realizar incluidas en el proyecto actual, se encuentra la creación de una comunidad energética, que, entre otras actividades, detalla la generación de energía para comercios de la localidad mediante la construcción de dos instalaciones de autoconsumo colectivo, instalaciones ya finalizadas y listas para producir energía

La energía producida, irá destinada principalmente al aprovechamiento de esta energía de forma gratuita por parte de los comercios de la zona. De este modo, los comercios ubicados en Fortuna podrán reducir sus costes de electricidad favoreciendo su competitividad además de conseguir las consiguientes ventajas económicas, sociales y medioambientales para Fortuna

Servicios gratuitos de la Oficina de Transformación Comunitaria

La OTC COITIRM está siendo un actor clave en el proyecto al prestar servicios totalmente gratuitos al ser financiado por la UE mediante fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se llevan a cabo actuaciones de asesoramiento técnico, jurídico y administrativo acompañado de actividades de formación y jornadas orientadas tanto a personal técnico municipal como a los propios comercios. Todos esto se desarrolla en el marco del convenio de colaboración firmado con el ayuntamiento de Fortuna

El objetivo de la oficina de transformación comunitaria está siendo clave para reducir las barreras para el impulso y promoción de esta comunidad energética, aportando por su parte el asesoramiento necesario para la realización de las actuaciones contempladas en este estudio. De este modo, se busca optimizar el aprovechamiento de los recursos solares disponibles y cumplir con las premisas establecidas en el proyecto 'Fortuna en tus Manos'.