La compraventa de vivienda aumentó un 9,7% el pasado año en la Región
Durante el año pasado en España se compraron casi 642.000 viviendas, tras crecer un 10% interanual, lo que supone la tercera cifra más elevada de la historia, después de 2022 y del récord histórico de 2007. Ascenso similar al registrado en la Región de Murcia, que se quedó en el 9,7%.
Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 se compraron 641.919 viviendas en toda España al calor de la bajada de tipos y el consiguiente abaratamiento de las hipotecas en la segunda mitad del año e impulsadas por la obra nueva, que cerró su mejor año en una década.
Este se registra después de que en 2023 el mercado sufriera una caída cercana también al 10% desde las 650.265 viviendas vendidas en 2022.
El récord histórico se anotó en 2007, con 775.300 viviendas compradas. Desde entonces, las ventas fueron descendiendo sumidas en la recesión económica, hasta tocar fondo en 2013 (con 312.600), para luego ir recuperándose hasta el más de medio millón de 2018. Luego volvieron a caer, particularmente en el año de la pandemia, 2020 (-16,9%), para retomar los avances en 2021 y 2022.
Un segundo semestre muy potente
Sólo en diciembre, la compraventa de viviendas subió un 37,7% interanual, hasta las 50.337 unidades. Ese avance -el sexto mensual consecutivo y el cuarto de dos dígitos- se suma a los incrementos superiores al 40% de septiembre y octubre y del 15% de noviembre. Por su parte, en la Región de Murcia, la compraventa de vivienda aumentó de manera similar pero levemente por debajo de la media nacional, un 36,4%.
A lo largo de 2024 la compraventa de viviendas ha estado marcada por las subidas y las bajadas de los tipos de interés y la escasez de oferta, que sigue presionando al alza los precios.
El segundo semestre, cuando se empezó a notar la bajada de los tipos de interés, arrancó en julio con un crecimiento del 19,4% que en agosto se suavizó a un discreto 0,9%. Sin embargo, en septiembre se disparó al 41,5%, en octubre elevó este porcentaje incluso al 51,3%.
Desde esos fuertes ritmos de crecimiento, en noviembre se moderó al 15%, pero en diciembre se ha vuelto a fortalecer hasta el mencionado 37,7%. Sin embargo, si se compara con noviembre, la compraventa de viviendas fue en diciembre un 7,3% inferior.