El primer centro especializado en ciberdefensa y espacio cognitivo del país estará en Murcia
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado este lunes la próxima puesta en marcha del primer centro de innovación en España especializado en ciberdefensa y tecnologías del espacio cognitivo, que se ubicará en el Parque Científico de la capital regional como incubadora de startups tecnológicas e instrumento para impulsar la investigación en defensa.
"El dominio cognitivo es el sexto campo de batalla en una guerra. A través de la manipulación de la información y las operaciones psicológicas se intentan cambiar creencias e ideologías", ha explicado el presidente en una entrevista a la Cope recogida por EFE, en la que ha enmarcado la creación este año del centro del espacio cognitivo en el proyecto Caetra de tecnologías de defensa que puso en marcha la Comunidad Autónoma en 2024 en colaboración con organizaciones empresariales de Cartagena.
El presidente ha explicado que la manipulación "busca debilitar a un país desde dentro, afectando su estabilidad sin necesidad de declarar una guerra oficialmente porque influye en cómo los individuos y las sociedades perciben la realidad, interpretan la información y toman decisiones", y ha dicho que la apuesta de su gabinete por esta tecnología, de uso civil y militar, supone adelantarse al resto de regiones españolas y de la UE en la industria de defensa.
El centro, que se presentará oficialmente en próximas fechas, será una incubadora de startups que desarrollen tecnologías en el ámbito del dominio cognitivo y la ciberdefensa; un organismo de colaboración tecnológica con centros de investigación, universidades y entidades de defensa nacionales e internacionales, así como lugar de desarrollo de proyectos de I+D en el ámbito del dominio cognitivo y ciberdefensa.
Por otra parte, preguntado por la tramitación de los presupuestos autonómicos para este año, el presidente ha subrayado el diálogo y la voluntad de acuerdo con los grupos que tiene su partido y, sobre la propuesta presentada por el PSOE, ha dicho que "tiene que demostrar que su oferta es cierta porque sus palabras dicen unas cosas y los hechos, otras".
Ha asegurado que en dos semanas, con motivo de la presencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso Regional del PSRM-PSOE, los socialistas murcianos tienen la oportunidad de que el líder de su formación demuestre el compromiso que tiene con la Región de Murcia. "Sánchez solo viene a mítines, no como presidente, y lo que tienen que hacer es que se comprometa a retirar el cambio de las reglas de explotación del trasvase que se producirá en marzo" y que supondrá un recorte a los envíos del Tajo al Segura.
Se ha referido también a la visita que efectúa este martes Alberto Núñez Feijóo a la Región de Murcia y el diferente planteamiento respecto a Sánchez. "Ha venido en más de diez ocasiones y viene a trabajar, a escuchar y plantear soluciones", en este caso enfocado en el sector agroalimentario.