MERCADO AUTOMOVILÍSTICO

La Región cierra enero con un aumento del 5,4% en la venta de turismos

Coches. (Ganvam)
Fueron 1.387 los vehículos que se matricularon en la Comunidad durante el primer mes del año, de los cuales 362 eran gasolina, tras caer un 22,98%, y 108 diésel, un 23,4% menos.

La Región cierra enero con 1.387 turismos vendidos, lo que supone un aumento del 5,4% respecto al mismo mes del año anterior. De estos, 362 fueron gasolina, que han registrado una caída del 22,98%; mientras que 108 fueron diésel, un 23,4% menos.

Por su parte, a nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos repuntaron un 5,3% en enero en comparación con el mismo mes de 2024, hasta las 72.332, tras haber cerrado el año pasado con más de un millón de turismos matriculados por primera vez desde la pandemia.

Según los datos publicados este lunes por las asociaciones de fabricantes Anfac y de distribuidores Faconauto y Ganvam, las ventas de turismos electrificados (BEV y PHEV) alcanzaron en enero un aumento del 28,9%, hasta las 10.254 nuevas matriculaciones.

Con esta cifra el mercado electrificado logra situarse en el 14,2% del mercado general, 2,6 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año pasado.

Aunque desde las patronales Aedive y Ganvam señalan que esta cifra todavía está "lejos de la media europea, que supera el 20%".

Híbridos y eléctricos

Las matriculaciones de híbridos eléctricos (HEV) repuntaron un 23,5%, hasta las 32.666; mientras que las de híbridos enchufables (PHEV) crecieron un 14,5%, hasta los 5.242.

Por su parte, las matriculaciones de eléctricos (BEV, E-REV y FCEV) subieron un 48,4%, hasta las 5.012. Entre estos, el modelo más vendido fue el Kia EV3 con 417 unidades matriculadas, seguido por el BYD Dolphin (394) y Dacia Spring (374).

Las matriculaciones de vehículos de propulsión de gasolina cayeron un 11,1% respecto a un año antes, hasta las 21.322; mientras que las de diésel registraron 4.975 matriculaciones, lo que supuso una caída del 34% respecto a enero de 2024.

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, apunta que "el mercado ha arrancado con una buena cifra en el mes de enero y con un notable crecimiento gracias, en parte, al empujón de las compras de las familias y de las empresas".

"Parte de esas matriculaciones han sido vehículos eléctricos, que crecen con mucha fuerza, debido también, sobre todo, a que el sector está empujando la matriculación de estos vehículos porque tiene que cumplir con los objetivos de emisiones que nos está imponiendo la Unión Europea de cara a este año, y eso pasa por matricular muchos eléctricos", apunta Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto.

Particulares y empresas

El mayor número de matriculaciones en enero correspondió a vehículos particulares con 38.219, un 12,3% más que el mismo mes de un año antes; seguido por los de empresas con 27.979, lo que supuso un repunte de un 2,1%.

Por su parte, las matriculaciones de empresas alquiladoras alcanzaron las 6.124, una caída del 15,4%.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 13,3% en enero respecto al mismo mes de hace un año, hasta las 12.613.

Por su parte, las de industriales y autobuses ascendieron a 2.940, una caída del 3,7% respecto a un año antes.