FERIAS

Alemania es el principal destino de los productos ecológicos de la Región

David Samper, presidente del CAERM; Josech Gebauer, director general de Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente de Alemania y Pedro Pérez, director técnico del CAERM. (CAERM)
Almazara de Ortegas; Citromil; Bela Vizago Ingredientes Naturales; Riverbend España; Universal Iberland; Almonds Cremades; Esencias Martínez Lozano y Villaolivo son las ocho empresas regionales que participan hasta el 14 de febrero en la feria Biofach de Nuremberg.

Con más de 50.000 visitantes profesionales esperados y alrededor de 3.500 expositores, Biofach demuestra que la concienciación ecológica está aumentando en todo el mundo y que el mercado de alimentos ecológicos sigue creciendo.

En el estand de la Región de Murcia y de la consejería de Agricultura, situado en el pabellón 5, stand 351, participan 8 empresas:

Acuden a este certamen Almazara de Ortegas, productora de Aceite de oliva virgen extra; Citromil, de zumos, aceites esenciales, pulpas y cortezas de cítricos; Bela Vizago Ingredientes Naturales, de aceites vegetales y esenciales, absolutos e hidrolatos florales, resinas y oleorresinas, planta seca, algas y semillas, sales y arcillas; Riverbend España, que produce zumos, concentrados, pulpas y aceites esenciales orgánicos de frutas cítricas (limón, naranja, clementina y pomelo). Universal Iberland, industria de zumos, jugos concentrados y aceites esenciales; Almonds Cremades, productores de almendra ecológica y almendra bio procesada; Esencias Martínez Lozano, de aceites esenciales ecológicos y Villaolivo, elaboradores de aceite de oliva, sangría y gazpacho; también tienen presencia.

La agricultura ecológica murciana en cifras el pasado 2024

En 2024, contamos con más de 116.000 hectáreas de superficie certificada, de las cuales 5.547 son de cítricos, principalmente limón, 4.433 de hortalizas (de las que se cultiva una amplia gama de productos como lechugas, brócoli, coliflor, apio, pimiento, tomate, etc.) y 1.143 de frutales (en los que destaca el albaricoquero, uva de mesa y ciruelo).

En este año, casi la totalidad de las 445 industrias de la Región de Murcia que distribuyen productos ecológicos, destinan estos productos a la UE, principalmente a Alemania. La agricultura es un pilar económico fundamental en nuestra región y los productos ecológicos se van abriendo camino alcanzando un volumen de facturación de más de 2.500 millones de euros.

La labor del CAERM en la promoción de los alimentos ecológicos

Siguiendo en las labores de promoción del consumo de producto ecológico, para este año 2025 la CAERM está trabajando en un amplio calendario con diversos eventos y actividades:

Este mes, además de este evento Biofach 2025 donde exponen 8 empresas en el stand del CAERM, lanza su concurso solidario 'Enamorados de las buenas causas' (www.buenospornaturaleza.com) y termina el mes con el II Congreso de Agricultura Ecológica, los días 25 y 26 de febrero, que se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Cartagena y al que pueden inscribirse en www.congresoagriculturaecologica.com.

En abril, participará en la feria Salón Gourmet en Madrid en el stand de la Región de Murcia y a lo largo de esta primavera, trabajará en la realización de mercadillos ecológicos mensuales en Murcia y semestrales en la ciudad de Cartagena. Así mismo, tendrá un encuentro en Calasparra entre operadores y cocineros para dar a conocer las propiedades de los productos ecológicos.

No faltará a la cita obligada de Fruit Attraction 2025, también en el stand de la Región de Murcia. En el mes de noviembre participará en las Jornadas de Sostenibilidad y Ecología en los Ciclos Formativos de las Escuelas de Hostelería de Murcia y Cartagena, con el objetivo de que los futuros profesionales conozcan las bondades de los productos bio.

No se olvida de los usuarios y consumidores de producto ecológico, por lo que para ellos desarrollará showcookings que realizará la comunidad Cookpad y diversas colaboraciones con influencers de la gastronomía murciana.