VALORACIONES

COEC rechaza que el centro de ciberdefensa y tecnologías del espacio cognitivo se ubique en Murcia

Presentación de las Guías Caetra. (CARM)
La presidenta de la patronal, Ana Correa, va a enviar una carta firmada al presidente de la Comunidad para pedir razones que justifiquen esta decisión y, a su vez, una reconsideración con el correspondiente cambio de ubicación a Cartagena.

La presidenta de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), Ana Correa, ha expresado su descontento sobre la futura ubicación en Murcia del primer centro de innovación en España especializado en ciberdefensa y tecnologías del espacio cognitivo, enmarcado en el proyecto 'Caetra' de tecnologías de defensa, según anunció esta semana el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras.

Correa ha hecho estas declaraciones durante una entrevista en Onda Regional, donde también ha adelantado que va a enviar una carta firmada al presidente de la Comunidad para pedir razones que justifiquen esta decisión y, a su vez, una reconsideración con el correspondiente cambio de ubicación a Cartagena.

Esta decisión ha generado malestar tanto en los empresarios de la ciudad portuaria como en la ciudadanía, ya que, en palabras de la presidenta de la patronal, "más del 80% de las empresas del sector están en Cartagena y Fuente Álamo" y no entienden por qué debe llevarse a Murcia, teniendo en cuenta también la cercanía con la Armada y las empresas del sector que trabajan en el parque tecnológico de Fuente Álamo.

"Cartagena es una ciudad militar, los militares están ahí desde el principio de los tiempos, y las empresas desarrollan tecnología que puede servir para trabajar en el mundo de la defensa, por ejemplo en la construcción de submarinos o en la reparación de las fragatas", ha explicado, añadiendo también una comparativa sobre qué pasaría si la CARM decidiera poner un museo del paparajote en Cartagena.

Además, Ana Correa ha añadido que Caetra se trata de un proyecto que sale y se trabaja desde COEC y que llevan más de dos años trabajando en un centro de IA en Cartagena.