La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP) valora positivamente las intenciones y la reunión mantenida el 31 de enero de 2025 con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), pero se sigue precisando una solución inminente y justa para el sector.
El encuentro se produjo en un contexto crítico para la popular bombona de butano, un sector que enfrenta una grave pérdida de rentabilidad y que requiere medidas urgentes para garantizar su viabilidad lo que ya hizo que durante los meses pasados se tuviese que suspender de manera intermitente el reparto domiciliario.
Desde la FEDGLP reiteran la necesidad de una modificación inminente de la normativa que regula el precio máximo del GLP envasado, establecida en la Orden IET/389/2015, de 5 de marzo, en línea con la necesidad de actualización de los costes de comercialización. Esta actualización debe reflejar de manera realista los incrementos en los costes operativos que enfrentan los distribuidores, en lo referente al transporte, el almacenamiento y la logística de distribución, así como el resto de los costes de comercialización.
Asimismo, es imprescindible que se reconozca el impacto de factores como la inflación, el aumento en los costes laborales y las exigencias regulatorias que han encarecido la prestación del servicio en los últimos años. Sin una adecuación justa y equitativa de los precios regulados, el sector se ve abocado a operar en condiciones insostenibles, poniendo en riesgo la continuidad del suministro de un recurso energético fundamental.
Por ello, es fundamental que esta actualización se aplique de manera justa y equitativa a todos los eslabones de la cadena de comercialización, asegurando que los distribuidores, más de 170 pymes, puedan operar en condiciones sostenibles y sin perjuicio para su continuidad, garantizando de este modo un servicio a domicilio de calidad.
En este sentido, FEDGLP advierte que, en caso de no alcanzarse un acuerdo que garantice la viabilidad del sector, la Asamblea de la Federación, que se celebrará finales de febrero, valorará la adopción de medidas que nadie desea, tales como la suspensión indefinida del reparto domiciliario, pero que resultarán necesarias si la situación no se resuelve de manera efectiva.
Este servicio esencial y de carácter social no puede mantenerse en las actuales condiciones de precariedad económica que atraviesan las agencias, es por ello que es necesario un esfuerzo adicional por parte de la Administración que garantice una solución equilibrada y sostenible.
La Federación confía en que el diálogo con MITECO se traduzca en acciones concretas y urgentes que permitan preservar un servicio esencial para millones de hogares en España, en donde la bombona de butano es la principal fuente de suministro energético.