El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia ha acogido este jueves la rueda de prensa de presentación de las II Jornadas del Levante Farmacéutico, que tendrán lugar los días 22 y 23 de mayo en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
En el acto han participado los presidentes de los colegios farmacéuticos organizadores: Paula Payá, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia; Jaime Giner, presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia; Andrés García, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante; y Rosa Arnau, presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón.
Los representantes han destacado la relevancia de estas jornadas para el avance de la profesión farmacéutica, subrayando la necesidad de seguir impulsando la formación, el debate y la colaboración entre los diferentes ámbitos del sector.
Un espacio de aprendizaje y colaboración para el sector farmacéutico
Durante su intervención, Paula Payá, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, ha puesto en valor la elección de Murcia como sede, destacando el impacto positivo que tendrá para la ciudad y para los profesionales que participan en estas jornadas: "Murcia tendrá el privilegio, durante dos días, de ser un escenario clave para el sector reuniendo a expertos y analizando retos y nuevas oportunidades para la profesión. Los colegios de la Comunidad Valenciana y de Murcia se aúnan, una vez más, comprometidos con los nuevos enfoques de la salud global, con el objetivo de ofrecer la mejor atención posible a nuestros ciudadanos"
Por su parte, Jaime Giner, presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, ha subrayado la importancia de este congreso para abordar los desafíos comunes a los que hace frente la profesión: “Las II Jornadas de Levante Farmacéutico constituyen una clara manifestación de nuestro firme compromiso con la excelencia en el ejercicio del farmacéutico, con el objetivo de seguir contribuyendo al bienestar y a la salud de la sociedad. En este sentido, desde el Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia nos sentimos profundamente orgullosos de poder colaborar, junto al Colegio de Farmacéuticos de Murcia y los Colegios de Farmacéuticos de Alicante y Castellón, en la organización y difusión de este evento. Estamos seguros de que esta segunda edición permitirá a los profesionales farmacéuticos actualizar sus conocimientos y mantenerse al tanto de los avances y retos que nuestra profesión se enfrenta en la actualidad."
En su intervención, Andrés García, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, ha puesto el foco en la relevancia del sector farmacéutico en el actual panorama sanitario: "El principal objetivo de estas Jornadas es avanzar en nuestro compromiso con la salud global, a través del debate y el intercambio de conocimiento. Es innegable la importancia de los farmacéuticos en nuestro modelo sanitario actual y futuro , no sólo como profesionales asistenciales, sino como agentes clave en la prevención de la salud en un mundo interconectado de personas y profesionales con el ambiente. Este tipo de iniciativas ayudan a compartir experiencias y a darle una mayor visibilidad".
Finalmente, Rosa Arnau, presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, ha destacado la apuesta del sector farmacéutico por la innovación y la actualización constante. "Desde el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, es un honor participar en las II Jornadas del Levante Mediterráneo que se celebran en Murcia, un espacio clave para el intercambio de conocimientos y el avance de nuestra profesión. Seguimos comprometidos con la formación y la innovación para ofrecer la mejor atención a la sociedad. Desde Castellón, apostamos por la excelencia y la distinción en nuestra profesión."
Un programa de alto nivel con ponentes destacados
Las II Jornadas del Levante Farmacéutico cuentan con un programa de primer nivel, en el que se abordan los grandes desafíos del sector a través de ponencias, mesas redondas y espacios de debate. Entre los temas que se tratarán destacan la gestión de crisis medioambientales, la innovación en el ámbito farmacéutico y el papel del farmacéutico en la salud global.