La Cátedra AgroBank de la Universidad de Lleida (UdL) ha otorgado el Premio a la Transferencia de conocimiento a un proyecto que profundiza en el uso de fibras vegetales derivadas de los orujos de uva para eliminar las sustancias indeseables en los vinos. El proyecto está realizado por investigadores de la Universidad de Murcia y de la empresa AGROVIN S.A.
Este reconocimiento está destinado a grupos de investigación españoles con trabajos en un estado avanzado de desarrollo y pretende contribuir, precisamente, a acercar los avances que se producen en un marco académico y de investigación al mundo empresarial. Es decir, contribuir a la transferencia de conocimiento entre las instituciones académicas y las empresas.
El proyecto galardonado pone de manifiesto que, en determinadas situaciones, es necesario eliminar algunos componentes del vino que pueden afectar negativamente a su calidad como, por ejemplo, un exceso de compuestos fenólicos, que pueden afectar a la astringencia, o incluso de residuos de plaguicidas. Para ello, hasta ahora se han utilizado compuestos como la bentonita y proteínas como la gelatina, caseína y ovoalbúmina. Sin embargo, los recientes cambios en la legislación han puesto en entredicho el uso de estos productos que, además, pueden estar implicados en alergias alimentarias como ocurre con el caseinato (leche) y la ovoalbúmina (huevo). En consecuencia, este estudio ha analizado la viabilidad de la utilización de fibras vegetales, más o menos purificadas y extraídas de los orujos de uva (un subproducto muy abundante de las bodegas), como productos con propiedades adecuadas para actuar en el afinado de los vinos, con un resultado muy positivo.
El proyecto ha sido llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Murcia Encarna Gómez Plaza, Ana Belén Bautista Ortin, Francisco López Gálvez y Lucia Osete-Alcaraz, así como por Ricardo Jurado Fuentes, investigador de la empresa AGROVIN S.A.
La iniciativa, que celebra este año su VIII convocatoria y que cuenta con una dotación de 15.000 euros, ha recibido este año un total de 13 candidaturas, procedentes de universidades y centros de investigación de toda España. La entrega del premio se realizó en el Rectorado de la Universitat de Lleida con la asistencia, además de los ganadores, de su Vicerrectora de Transferencia del Conocimiento, Olga Martín, el director de la Cátedra AgroBank, Antonio J. Ramos, y el director de Red de AgroBank, Carlos Seara.