miércoles. 02.04.2025
SOSTENIBILIDAD

Afarem planta 2.000 árboles en Fortuna como muestra del compromiso ambiental de sus empresas

En la actividad también participó el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero, junto a alrededor de 100 alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Santa María de los Baños.
Imagen de la rehabilitación junto a los escolares e instituciones asistentes, entre quienes se encuentran el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero. (Frecom)
Imagen de la rehabilitación junto a los escolares e instituciones asistentes, entre quienes se encuentran el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero. (Frecom)

La Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia (Afarem) ha plantado cerca de 2.000 árboles como muestra del compromiso que sus empresas tienen con la preservación del medio ambiente, reforestando el espacio natural de Fortuna.

En la actividad también participó el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero, junto a alrededor de 100 alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Santa María de los Baños, que ayudaron a plantar árboles en una jornada marcada por la protección al medio ambiente.

Imagen de la representación institucional presente. (Frecom)
Imagen de la representación institucional presente. (Frecom)

Implicar a los más pequeños en actividades que aúnan diversión y aprendizaje es una de las mejores formas de sensibilizar sobre la importancia de preservar el medio natural”, explica Eduardo Martín Pignatelli, presidente de Afarem. También asistieron María Cruz Ferreira, secretaria Autonómica de Energía, Francisco José Galera, director del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Murcia, y Andrés Jerez, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía del sureste.

Esta plantación de distintas especies arbóreas también tiene como objetivo dar cumplimiento al compromiso adquirido por Afarem con los participantes en la 'III Ruta de las Canteras', una prueba deportiva con resultado final de cero emisiones de CO2 que se celebra en Fortuna organizada por la Asociación de Áridos. Así, Afarem calculó la huella de carbono en la atmósfera de la realización de esta prueba trail y se comprometió con los corredores a efectuar la compensación mediante la plantación de árboles. “Creemos que es un valor añadido de la carrera y otra forma de promover la responsabilidad medioambiental que todos tenemos como ciudadanos”, afirma Martín Pignatelli. Desde su primera edición de la Ruta de las Canteras, Afarem ha plantado más de 6.000 árboles en los últimos 3 años, contribuyendo a la rehabilitación de zonas protegidas.

Rehabilitación y reforestación de más de una hectárea de espacio natural

Para mejorar el hábitat y la flora del espacio natural de Fortuna, Afarem ha plantado una hectárea de especies como el Pinus halepensis, Pistacia lentiscu, Olea sylvestris, Ephedra fragilis y Rhamnus lyciodes. El objetivo es efectuar una reforestación de calidad, fijando y mejorando ecosistemas tan agrestes y delicados como el de la zona. Así, Afarem dotará a la plantación de un sistema de riego continuo e individualizado por plantón para obtener los mejores resultados de la actuación.

Afarem planta 2.000 árboles en Fortuna como muestra del compromiso ambiental de sus...