Amazon ha 'inyectado' más de 750 M€ en la Comunidad desde su llegada
Amazon mantiene una fuerte apuesta por la Región de Murcia, en la cual ha realizado una inversión superior a los 750 millones de euros desde su llegada a la Comunidad hace tres años. Según la consultora económica independiente Keystone Strategy, esta inyección económica ha aportado más de 620 millones de euros al PIB regional, consolidando así a la compañía como un actor clave en la generación de empleo y el desarrollo económico del territorio. El impacto positivo de Amazon en Murcia es ampliamente reconocido por sus habitantes: el 75% considera que la presencia de la compañía contribuye a mejorar el futuro económico de la Región.
Así lo demuestran los datos del estudio ''El impacto de Amazon en la Región de Murcia'', elaborado por IPSOS para conocer la percepción de los murcianos sobre la presencia de Amazon en la Región. Este estudio ha sido presentado este jueves en un acto llevado a cabo en el centro logístico de la compañía en Murcia, el cual ha contado con la presencia de Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; José Ballesta, alcalde de Murcia; y Marco Baggio, director general de Amazon Customer Fulfillment en España.
Según confirman los datos del estudio, para 2 de cada 3 murcianos (66%), la actividad de Amazon es clave para la mejora económica de la Región. Además, los principales factores atribuidos a su presencia en Murcia son la creación de empleo (95%), el impulso de la actividad comercial (70%) y la atracción de nuevas empresas (51%).
"Han bastado poco más de tres años desde la puesta en marcha de este gran centro logístico robotizado de Amazon para constatar el innegable impacto generado por esta gran infraestructura en la economía de la Región de Murcia. Los resultados obtenidos son sólo el mejor punto de partida para nuevas oportunidades en el futuro en una tierra que se ha convertido en un gran espacio de libertad económica. Contamos con un tejido empresarial muy vigoroso, capacitado y activo, con unas pequeñas y medianas empresas que han encontrado en Amazon el cauce más adecuado para la comercialización de sus productos más allá del mercado local y nacional, propiciando mediante esta vía la internacionalización de cientos de empresas”, señala Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, destaca que "el hecho de estar hoy aquí de la mano de Amazon es uno de esos elementos asociados a la reputación de una ciudad. Ponemos Murcia a su disposición, les recibimos con los brazos abiertos y queremos que sigan invirtiendo, innovando y creciendo aquí".
Compromiso con el territorio, el empleo y la economía de la Región
El impacto de la inversión de Amazon en Murcia respalda la firme apuesta de la compañía con esta comunidad autónoma. Para Marco Baggio, director general de Amazon Customer Fulfillment en España, “en Amazon valoramos profundamente la confianza depositada en nosotros por los murcianos y murcianas. Seguimos apostando por la creación de empleo de calidad, impulsando la economía local y el desarrollo de un ecosistema logístico e innovador. Estamos orgullosos de formar parte del crecimiento de la Región de Murcia y de seguir generando oportunidades para todos”.
El estudio de IPSOS destaca que un 87% de las personas confía en que la compañía continuará impulsando el empleo, sumándose así a los más de 2.000 puestos de trabajo directos ya generados por Amazon en la Región de Murcia.
Amazon ofrece oportunidades laborales en más de 60 perfiles distintos, desde ingenieros informáticos, gerentes financieros y especialistas en robótica hasta empleados y empleadas de operaciones a cargo del empaquetado y envío de pedidos. Además, garantiza un entorno de trabajo moderno y seguro, con salarios competitivos. En Murcia, el sueldo mínimo de entrada para puestos operativos supera los 1.400 euros mensuales, un 16,9% por encima del SMI y sin necesidad de experiencia previa. A esto se suma un paquete de beneficios valorado en más de 3.500 euros anuales, que incluye plan de pensiones, formación, seguro médico, descuentos en compras y permisos parentales ampliados y retribuidos.
Amazon se ha convertido también en un aliado estratégico para las pymes murcianas. La compañía mantiene un firme compromiso con el tejido empresarial, ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas una vía para aumentar su visibilidad y vender internacionalmente. Actualmente, cerca de 500 pymes murcianas venden sus productos a través de Amazon, alcanzando una cifra de exportación superior a los 30 millones de euros.
Una de estas pymes murcianas es Alma Secret, marca de cosmética natural. Para sus fundadoras, Rocío Lajarín y Cristina Sanz, “Amazon nos ha permitido llevar nuestros productos desde Murcia a todo el mundo. Gracias a la digitalización, hemos ampliado nuestra zona de influencia y llegado a millones de clientes tanto nacionales como internacionales. Nuestro objetivo es seguir innovando y manteniendo la confianza de quienes creen en nuestra marca”.
Entregas en el mismo día en la capital murciana
Amazon es ampliamente reconocida entre los murcianos y las murcianas por su servicio a los clientes, siendo destacado en un 82% de los casos como una de las principales características de la compañía a nivel general.
Así, Amazon continúa innovando para ofrecer el mejor servicio a sus clientes con iniciativas como ‘Entrega Hoy’, un servicio disponible en Murcia y otras 14 ciudades españolas que mejora significativamente los tiempos de entrega a los consumidores, ofreciendo a los clientes de Prime la posibilidad de recibir millones de productos el mismo día.
Este compromiso por optimizar la experiencia de compra quedó reflejado en los resultados de 2024, cuando Amazon alcanzó su año con las entregas más rápidas para clientes Prime, logrando más de 9.000 millones de envíos el mismo día o al día siguiente, en todo el mundo, y marcando un récord de entregas rápidas en nuestro país.
López Miras destaca la “apuesta decidida” de la empresa por la Región
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, clausuró este jueves el acto conmemorativo del tercer aniversario del centro logístico robotizado de Amazon en el Parque Logístico del Sureste, en Corvera. López Miras destacó que esta instalación, una de las más avanzadas del sur de Europa, se ha consolidado como un motor de empleo e inversión en la Región desde su puesta en marcha en 2021.
“Tenemos la suerte de que una empresa de la importancia de Amazon eligió la Región de Murcia para implantarse, y debemos celebrar que continúa esa apuesta decidida por esta tierra”, afirmó López Miras. En este sentido, puso en valor los más de 750 millones de euros que ha invertido Amazon en la Región de Murcia, como “una prueba de que en esta tierra tenemos las mejores condiciones y oportunidades para generar riqueza, prosperidad y empleo”.
Durante su visita, el presidente recorrió las instalaciones junto a responsables de Amazon en España y representantes del tejido empresarial. El acto contó también con la participación de pequeñas y medianas empresas de la Región que colaboran con la multinacional.
“Hace tres años dábamos la bienvenida a Amazon a una tierra de libertad económica y un enclave geográfico y logístico perfecto para esa inversión. Tres años después, el centro de Amazon ha superado todas las expectativas, y ha generado un gran impacto en lo que para nosotros es más importante: la creación de puestos de trabajo, el impulso de la actividad comercial y la atracción de nuevas empresas”, señaló López Miras.