El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel asiste al Congreso Nacional OPC (federación que aglutina a organizadores profesionales de congresos), que está celebrado su 37ª edición poniendo el foco en las personas como eje central de la industria de eventos. El congreso ha comenzado este jueves 20 de febrero en Vitoria-Gasteiz y finalizará el sábado 22 de febrero.
OPC SPAIN 2025 ha reunido a líderes y expertos del sector MICE (‘Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions’, traducido al castellano, ‘reuniones, incentivos, congresos y eventos’), para poner el foco en las personas como eje central de la industria de eventos, bajo el lema ‘El Factor Humano en la Organización de Congresos’, y con el subtítulo “El mercado todavía son personas”, inspirado en la obra de Josep Chías.
El congreso se centra en explorar cómo el enfoque humano sigue siendo crucial en un entorno cada vez más tecnológico y globalizado, abordando las diferentes dimensiones del sector MICE.
Una de las áreas que se está abordando en el congreso es la gestión del talento humano, clave en la ponencia inaugural. Este módulo también incluye la ponencia ‘Cómo abordar la transición cultural en las organizaciones’. Cabe destacar también uno de los momentos especiales del congreso, la ponencia abierta a la ciudadanía del escritor y paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga Ferreras, que tendrá lugar esta tarde.
A lo largo de estos días también se abordarán otras áreas como la tecnología y la innovación, con la conferencia magistral sobre inteligencia artificial y personalización de experiencias, a cargo de Alex Rayón. Otro de los ejes destacados será el bienestar, con propuestas como el taller experiencial ‘Wellness en Eventos: Cómo Diseñar Entornos Saludables para los Asistentes’, donde se abordará la importancia de incorporar elementos como la meditación, espacios saludables y catering consciente en los eventos. Y no faltará la sostenibilidad, otro de los pilares del congreso, con la presentación de un código ético.