La industria regional aumentó su producción un 1,7% el pasado año
La producción industrial española aumentó un 0,7% en el conjunto del año 2024 tras dispararse un 4,7% en diciembre con respecto al mismo mes de 2023, una tasa 8,3 puntos superior a la de noviembre, debido principalmente al buen comportamiento de los bienes intermedios. Por su parte, en la Región aumentó de manera algo más acusada, un 1,7% en el conjunto del año; ascendiendo al 9,3% solo en diciembre.
Las actividades que registraron un mayor impulso medio de su producción industrial en 2024 fueron la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (17,7%); la fabricación de productos farmacéuticos (10,9%); y la industria del papel (4,8%).
Por contra, las actividades con mayor descenso fueron la industria del cuero y del calzado, un 8,3%; la industria textil, un 3,1%; y las industrias extractivas, un 3%.
Por comunidades, Castilla y León registró el mayor aumento en media anual (3,9%), seguida de Cataluña (3,4%) y La Rioja (2,6%), mientras que bajó especialmente en Islas Baleares, un 4,4%; Cantabria, un 3,9%; y Comunidad Valenciana, un 2,8%.
El índice de producción industrial (IPI) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no presenta una tendencia clara desde su máxima caída en marzo, del 12,1%, con incrementos y bajadas en los meses posteriores.
La subida de diciembre se debió principalmente al buen comportamiento de los bienes intermedios, que crecieron un 6,7%, y de los bienes de consumo no duradero, con un aumento del 6%.
También tiraron al alza, aunque en menor medida, los bienes de equipo (3,6%), la energía (2,3%) y los bienes de consumo duradero (0,8%).
Los datos detallados muestran que hay un aumento generalizado en la mayoría de ramas de actividad, especialmente en la fabricación de material y equipo eléctrico, del 32%; en la confección de prendas de vestir, del 22%; y en la reparación e instalación de maquinaria y equipo, del 10,3%.
Por el contrario, cayeron la industria del cuero y del calzado, un 9,5%; otras industrias manufactureras, un 3%; y la fabricación de maquinaria, un 1,4%.
La producción industrial aumentó en diciembre en 14 comunidades autónomas, sobre todo en La Rioja (13,1%), Andalucía (11,3%) y Asturias (10,6%), y disminuyó en las otras tres, especialmente en Castilla y León, un 3,5%; Galicia, un 1,5%; y Extremadura, un 0,6%.
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el IPI muestra una subida del 2,1% interanual en el último mes del año, una tasa 2,2 puntos superior a la registrada en noviembre y que se encuentra en terreno positivo desde mayo, con la única excepción de noviembre de 2024, cuando cayó un 0,1%.
En términos mensuales, la producción industrial aumentó en diciembre un 0,9% (eliminando los efectos estacionales y de calendario), una tasa 1,6 puntos superior a la observada en noviembre.
Por sectores, energía presentó la tasa mensual más positiva (1,7%), mientras que bienes de consumo duradero registró la única tasa negativa, con una caída del 2,4%.