El tráfico portuario de Cartagena aumenta un 1,8% en enero
El Puerto de Cartagena ha movido durante el primer mes del año 3,1 millones de toneladas con una subida del 1,85% en todos sus tráficos.
Según la forma de presentación de la mercancía, los graneles líquidos aumentan su movimiento en un 16,28% con 2,5 millones de toneladas, es el grupo que presenta un mayor crecimiento en términos absolutos, y rompe con la tendencia a la baja de los últimos meses del ejercicio 2024. En concreto el gas natural aumento un 268%, con 266.000 toneladas descargadas, mientras que el petróleo aumenta un 4,82% con 1,4 millones toneladas.
Los graneles sólidos, por su parte, reflejan un descenso del 43,61%, con un total 562.963 toneladas, siendo el cereal la mercancía más voluminosa dentro de este grupo, con 206.802 toneladas movidas, pero que suponen un descenso del 61,5% en términos porcentuales. Carbón y coque, así como piensos y forrajes descienden en un 33,72% y un 38,15% respectivamente; mientras que el cemento y Clinker aumentan en un 54,5% con 78.112 toneladas.
La mercancía general, por su parte, con 81.779 toneladas, mantiene la línea ascendente del último ejercicio y crece un 43,39%, con los productos químicos la mercancía más voluminosa y la que más crece porcentualmente.
El avituallamiento, por su parte, inicia también el ejercicio con un repunte de 67,63% y 20.010 toneladas, al igual que la mercancía transportada en contenedor, siendo los productos químicos y los productos agroalimentarios los que mejor comportamiento ha obtenido durante enero, y en comparación con enero del año anterior.
El tráfico de contenedor también inicia el ejercicio con mayores volúmenes que el año precedente y crece un 44,81% tanto en toneladas, 56.591, como en Teus con 4.203, lo que supone un crecimiento del 50,59%.
En cualquier caso, habrá que esperar la evolución de los próximos meses para ver el comportamiento del ejercicio, al no ser significativo el resultado de un único mes. Los crecimientos en los tráficos son un reflejo del esfuerzo y el trabajo para consolidar el puerto de Cartagena y situarlo como puerto clave en el Mediterráneo.