TRANSPORTE

Arranca el nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Murcia

Despliegue de las 400 primeras bicicletas eléctricas de alquiler en Murcia. (Ayuntamiento de Murcia)
Ya están disponibles en 80 estaciones las 400 primeras bicicletas que conforman el proyecto piloto en su primera fase, a las que se sumarán de forma paulatina otras 300, alcanzando las 700 antes de dos meses.

El concejal de Movilidad del ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz, ha anunciado este lunes el despliegue de las 400 primeras bicicletas eléctricas de alquiler que conforman el proyecto piloto en su primera fase, a las que, de forma paulatina, se sumarán otras 300, alcanzando así las 700 antes de dos meses.

A la hora de establecer la ubicación de estas estaciones, se ha tenido en cuenta el trazado de la red de carriles bici que vertebran el municipio, lo que permitirá dotar de una mayor seguridad a los usuarios, al tiempo que se potencia su uso.

En esta primera fase, las bicicletas eléctricas llegarán a 80 estaciones ubicadas en una treintena de barrios y pedanías, lo que permitirá ampliar el abanico de posibilidades con el que cuentan los murcianos para realizar sus desplazamientos.

Estudio exhaustivo para determinar la ubicación de las estaciones

La ubicación de las estaciones responde a un estudio exhaustivo que ha permitido identificar los principales centros atractores, a fin de ofrecer una alternativa rápida y sostenible para llegar a los mismos, lo que redundará también en una mejora del tráfico y una reducción de las emisiones.

Fruto de este análisis, se han puesto en marcha estaciones en los distintos campus y edificios universitarios, al objeto de fomentar la movilidad sostenible de estudiantes, profesores y trabajadores.

Con idéntico objetivo, contarán con este servicio los distintos hospitales y centros deportivos, así como las principales zonas comerciales del municipio.

Fomento del corredor verde y ciclable que conforman la Vía Verde y Conexión Sur

Asimismo, este proyecto servirá para poner en valor el eje peatonal y ciclable que conforman la Vía Verde y el bulevar de ´Conexión Sur´, llevando las bicicletas a un corredor que alcanzará los 18 kilómetros con la culminación de la segunda fase.

De esta forma, se continúa el proceso de revitalización del espacio que ocupaban las vías hasta hace no muchos años, ubicándose estaciones en pedanías como Los Dolores, Beniaján, Torreagüera, Los Ramos y Alquerías.

Se logra de esta forma, mejorar la conexión y vertebración de las pedanías de la Cordillera Sur.

Apuesta por la intermodalidad

Destaca Muñoz que este proyecto piloto supone la incorporación por primera vez en la ciudad de bicicletas eléctricas de alquiler, reforzando de esta forma la apuesta por alternativas de transporte con energía limpia en línea con el nuevo modelo de transporte que se pondrá en marcha este mismo año.

Para ello, resulta fundamental una apuesta por la intermodalidad, que llegará gracias a la puesta en marcha de estaciones junto a la estación de ferrocarril, que se convierte de esta forma en el nodo principal, al confluir en el mismo tren, autobús y vehículos de movilidad personal, a lo que pronto se sumará la ampliación del tranvía y la nueva estación de autobuses.

De la misma forma, los aparcamientos de la red municipal, entre los que se incluyen disuasorios y subterráneos, contarán también con bicicletas, lo que les convertirá en una alternativa ideal para dejar el vehículo privado y continuar hasta el destino con este nuevo sistema. En esta primera fase, contarán con una estación los aparcamientos de Condomina, Justicia, Atocha, Cuartel de Artillería y Plano de San Francisco.

Con esta ambiciosa apuesta, se consigue situar a la movilidad personal en la ciudad a la vanguardia, en línea con lo que ocurre en las grandes ciudades europeas.

Uso de los vehículos durante el piloto

A la hora de elegir las bicicletas eléctricas de este proyecto piloto se ha confiado en Dott por ser la empresa líder en micromovilidad europea, con presencia en más de 40 países y 400 ciudades, gestionando más de 250.000 vehículos en todo el mundo, 15.000 de ellos en nuestro país, lo que garantiza la solvencia técnica para llevar a cabo este proyecto en el periodo transitorio hasta la implantación del nuevo sistema.

Se trata de un modelo de bicicleta eléctrica de segunda generación, con características avanzadas para la seguridad de usuarios y peatones, una vida útil de más de 5 años y un diseño modular para una óptima reparabilidad, lo que garantiza que Murcia pueda confiar en un servicio de alquiler de bicicleta eléctrica seguro y sostenible.

Además, estas bicicletas, cuya reserva se realiza a través de la aplicación de Dott, tienen una autonomía de 75 km y neumáticos antipichazos, lo que las convierte en ideales para este sistema, además de contar con medidas para garantizar la visibilidad como faros LED, reflectantes e intermitentes.

El precio de este servicio durante la vigencia del piloto será de 1€ la activación y 29 céntimos el minuto, poniéndose en marcha bonos que permitan abaratar el servicio para usuarios recurrentes, reduciendo el precio hasta 1€ cada 20 minutos, buscando con ello fidelizar su uso para que la bicicleta eléctrica se convierta en medio de transporte habitual para los desplazamientos.

Tarifa promocional de inicio para estudiantes

Durante el primer mes, los estudiantes contarán con una tarifa promocional, a través de la cual los nuevos usuarios de la aplicación contarán con los dos primeros desbloqueos gratuitos, debiendo exclusivamente abonar el minutaje.

Se busca con ello reforzar la apuesta de llevar el sistema a institutos y universidades, fomentando su uso.

Futuro sistema integral de movilidad personal con moto, bicicleta y patinete eléctricos

Este proyecto piloto permitirá analizar la demanda y el uso de las mismas de cara a la implantación de un servicio público integral que incluirá bicicletas, patinetes y motos eléctricas, en el que ya se está trabajando.

El uso de estas bicicletas permitirá determinar el dimensionamiento del nuevo sistema, la ubicación de las estaciones y las tarifas y necesidades de cara a la licitación del sistema definitivo.

Además, su carácter integral permitirá dotar al sistema de un mayor atractivo y versatilidad ante la oportunidad de optar en cada momento por el medio de transporte que mejor se adapte a los recorridos y las necesidades concretas del momento, lo que unido a tarifas muy reducidas permitirá potenciar su uso y una mejor vertebración de barrios y pedanías.

Estaciones

Las estaciones estarán ubicadas en horquillas y se encuentran geolocalizadas en la aplicación, lo que permitirá ordenar el espacio urbano debido a que sólo se podrá iniciar y finalizar el viaje en las mismas.

En esta primera fase se pondrán en marcha 80 estaciones, siendo las mismas las siguientes:

 

  • Gran Vía (Cortefiel)

  • Gran Vía (Santa Isabel)

  • Plaza Circular 1

  • Plaza Circular 2

  • Av/ Primo de Rivera

  • Alfonso X

  • Plaza Juan XXIII

  • Glorieta de España/Puente Viejo

  • Teniente Flomesta (Cascales)

  • Plaza de Europa

  • Santo Domingo

  • Santa Catalina

  • Plaza de la Merced (esq. Puerta Nueva)

  • Plaza de la Merced (Quiosco)

  • Avda Libertad

  • Hospital de la Vega

  • Avda Primero de Mayo

  • Avenida de la Fama

  • Hospital Reina Sofía

  • Ronda de Garay (Plaza de toros - Aparcamurcia Condomina)

  • Teniente Flomesta

  • Paseo Florencia 1

  • Paseo Florencia 2

  • CD La Flota

  • Juan Ramón Jiménez

  • Estación Renfe

  • Ciudad de la Justicia (Aparcamurcia Justicia)

  • Plaza Camachos

  • Jardín Floridablanca

  • Avda San Juan de la Cruz

  • Avda Pio Baroja

  • Estación de Autobuses

  • Plaza de Castilla

  • Juan Carlos I

  • Biblioteca Regional

  • CD JC1

  • JC1 Senda de Granada

  • Estrella de Levante

  • Calle Central (Espinardo)

  • Avda de los Pinos

  • Abenarabi

  • Santiago y Zaraiche

  • Juan de Borbón

  • Avda de Santiago (Aparcamurcia Atocha)

  • Malecón

  • San Basilio

  • Arrixaca

  • Campus Ciencias de la Salud

  • Campus UCAM

  • El Portón

  • UMU Espinardo Aulario Norte

  • UMU Espinardo Facultad de Económicas

  • UMU Espinardo Facultad de Educación

  • UMU Espinardo Facultad de Comunicación

  • Los Dolores

  • Beniaján

  • Torreagüera

  • Los Ramos

  • Alquerías

  • Oficina de la Bicicleta

  • Plaza Hdez Amores

  • Paseo de Garay (Palacio de Justicia)

  • Calle Cartagena (Aparcamurcia Cuartel de Artillería)

  • Paseo Duques de Lugo

  • Plano de San Francisco (Aparcamurcia Verónicas)

  • Joven Futura

  • La Seda

  • Nueva Condomina 1

  • Nueva Condomina 2

  • Thader

  • Ikea

  • Cabezo de Torres 1

  • Cabezo de Torres 2

  • El Palmar

  • La Alberca

  • Puente Tocinos 1

  • Puente Tocinos 2

  • Myrtea

  • UMU Rector Sabater (Ronda de Levante)

  • Almirante Loaysa (Aparcamurcia Loaysa)