jueves. 13.02.2025

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ahora tributa en el IRPF: ¿qué debes tener en cuenta?

Este cambio afecta tanto a trabajadores como a empresarios, y genera numerosas dudas sobre sus implicaciones en la declaración de la renta, las retenciones en nómina y el coste empresarial.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ahora tributa en el IRPF: ¿qué debes tener en cuenta?

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá en 2025 a 1.184 € mensuales en 14 pagas, lo que supone un total de 16.576 € anuales. Esta medida tiene una consecuencia fiscal importante: por primera vez, los trabajadores que cobren el SMI tendrán que tributar en el IRPF, ya que este salario supera el mínimo exento fijado por Hacienda. Es decir, sigue la misma línea del Ingreso Mínimo Vital, los beneficiarios del IMV deberán presentar la declaración del IRPF, con independencia de la cuantía de sus ingresos.

Si eres trabajador y cobras el SMI, ¿cómo te afecta?

Hasta ahora, cuando el Gobierno subía el SMI, Hacienda ajustaba el umbral exento de IRPF para que los trabajadores que cobraban el mínimo no tuvieran que tributar. Sin embargo, en esta ocasión no se ha actualizado ese límite, lo que significa que los trabajadores con SMI deberán pagar IRPF por primera vez.

Preguntas clave que debes hacerte como trabajador:

¿Eres de los perfiles más afectados? 

La repercusión de esta medida no se producirá de manera uniforme por todo el país, ya que dependerá en gran medida de la Comunidad Autónoma en la que residas. Además, los mayores perjudicados de esta medida serán los jóvenes sin cargas familiares o con hijos mayores de 3 años.

¿Cuánto pagarás de IRPF?

Se calcula que puede suponer un coste superior a los 300 € al año en IRPF. Recuerden que dependerá de la situación familiar y personal de cada uno y más aún de la Comunidad Autónoma (ojito con comunidades como Madrid o Barcelona)

¿Cómo evitar sorpresas en la declaración?

Si en tu nómina no te aplican retenciones, podrías encontrarte con un pago imprevisto en la renta de 2026. Te recomendamos revisar tu retención mensual y ajustarla si es necesario. En caso del cálculo de porcentaje, no dudes en preguntarnos.

Si eres empresa y pagas el SMI, ¿cómo te afecta?

Aunque el IRPF lo paga el trabajador, como empresa eres responsable de aplicar las retenciones adecuadas en la nómina. Además, esta subida del SMI y su tributación pueden influir en la planificación de personal.

Aspectos clave para empresas:

¿Sube tu coste laboral? 

El aumento del SMI eleva los costes de cotización a la Seguridad Social. Si además los trabajadores tienen que tributar por el IRPF, puede generar un efecto psicológico negativo, ya que su salario neto aumentará menos de lo esperado.

¿Es necesario modificar contratos o nóminas?

No necesariamente, pero sí es recomendable revisar las retenciones y asegurarse de que se aplican correctamente para evitar problemas con Hacienda.

¿Cómo afecta a la contratación?

Para muchas empresas, esta subida del SMI puede hacer que se replanteen la contratación de nuevos empleados o busquen alternativas fiscales para optimizar los costes salariales.

Preguntas frecuentes que sabemos que os vais a hacer:

¿Pueden subir el mínimo exento de IRPF para evitar que el SMI tribute?

De momento, Hacienda no ha anunciado cambios, pero es posible que en los próximos meses haya ajustes. Habrá que estar muy atentos por si se producen algunos cambios en esta materia.

¿Cómo afectará esto a la próxima declaración de la renta?

Si cobras el SMI y hasta ahora no hacías la renta, deberás presentarla en 2026 con los ingresos de 2025. En función de las retenciones aplicadas, podrías tener que pagar IRPF.

Conclusión: ¿qué puedes hacer ahora?

Para trabajadores, es fundamental revisar cuánto IRPF se les retiene en nómina y, si es necesario, ajustar la retención para evitar un pago elevado en la declaración.

Para empresas, esta medida implica nuevas obligaciones en la gestión de nóminas y retenciones. Es recomendable anticiparse y revisar las estructuras salariales para evitar problemas y optimizar el coste laboral.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ahora tributa en el IRPF: ¿qué debes tener en...