La patronal regional CROEM y la Cámara de Comercio de Murcia han valorado el descenso del paro en septiembre en la Región de Murcia a niveles anteriores a la pandemia de covid, pero han avisado sobre las "incertidumbres" económicas, como las restricciones en algunos sectores y la falta de infraestructuras.
En un comunicado, CROEM ha señalado que el mercado laboral de la comunidad murciana ha mostrado registros contrapuestos en septiembre, puesto que ha bajado el desempleo a registros no vistos desde finales de 2008 al tiempo que ha bajado la afiliación a la Seguridad Social.
Sin embargo, la patronal regional ha indicado que el comportamiento ha respondido a la pauta esperada y, más allá de la caída de la ocupación, se mantuvo el ritmo consistente de creación de empleo anual.
No obstante, CROEM ha advertido sobre la "persistente incertidumbre" a nivel nacional e internacional, provocada por las limitaciones a la actividad de ciertos sectores, que siguen "desvirtuando" el mercado y que podrían condicionar su futura evolución.
Por su parte, la Cámara de Comercio ha resaltado en otro comunicado que hay menos parados en la Región de Murcia que en febrero de 2020, un mes antes de la aparición de la pandemia de covid.
Sin embargo, el órgano cameral ha alertado sobre las incertidumbres propias de la economía regional, como la falta de estructuras fundamentales para el incremento de la competitividad empresarial, especialmente en el ámbito ferroviario.
Para la Cámara de Comercio, estas infraestructuras deberían ser receptoras de las ayudas europeas, junto con medidas para evitar la degradación del Mar Menor, donde se deberían promover, a su juicio, cambios "profundos para impulsar un turismo y una agricultura sostenibles".