La consejería de Empresa, a través de la Dirección General de Consumo, ha puesto en marcha una campaña especial para asegurar que los disfraces, máscaras y otros productos de Carnaval cumplen con la normativa de seguridad. Esta iniciativa forma parte del Plan de Inspección de Consumo para este 2025, cuya implementación se intensificará en los próximos días en los establecimientos comerciales de la Región de Murcia.
En este sentido, el director general de Consumo, Alberto Sánchez, explicó que “durante estas fechas la venta de estos artículos se dispara, especialmente los dirigidos a los niños. Por ello, es crucial que las familias puedan disfrutar con total tranquilidad de estas celebraciones, sabiendo que los productos que adquieren son seguros y cumplen con los estándares establecidos”.
En concreto, se revisarán disfraces, máscaras, antifaces, pelucas, barbas y pinturas para cara y cuerpo. Además, se tomarán muestras de los productos para ser analizadas en el Centro de Investigación y Control de la Calidad.
Sánchez destacó que “la seguridad de los consumidores es nuestra prioridad, sobre todo la de los menores, cuyos disfraces deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad, como la ausencia de elementos peligrosos, como cordones largos o botones pequeños que puedan ser un riesgo de asfixia”. “También es fundamental que estos productos lleven la marca CE y toda la información necesaria sobre su seguridad en el etiquetado”, añadió el director general.
Desde Consumo se recomienda a los usuarios que al adquirir disfraces, máscaras y cosméticos, presten especial atención a los etiquetados y sigan las indicaciones de seguridad, como la elección de materiales no inflamables y la verificación de la edad recomendada.
Cuando se detecte cualquier irregularidad, se activará la Red de Alerta de Productos de Consumo no Alimenticios (SIRI), un sistema de intercambio de información que permite coordinar la retirada o modificación de productos inseguros a nivel nacional y europeo.
Para cualquier consulta o reclamación, la Dirección General ha puesto a disposición de los consumidores el teléfono 868290155, para ofrecer información y asistencia. Además, los usuarios también podrán dirigirse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor y asociaciones de consumidores.