En un encuentro clave, la consejería de Investigación ha mantenido una reunión con el Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia.
En la reunión estuvieron presentes el secretario general de la consejería, Enrique Ujaldón; el director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata; el director general de Industria, Federico Miralles, y el director y secretario técnico del Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia, Juan Zaragoza.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de interés para los profesionales de la rama química, empresas y para la administración regional. Entre los puntos destacados, se trató la situación de los profesionales químicos dentro de la consejería, se reivindicó la colegiación obligatoria para profesionales de la administración y de las empresas, el Plan Industrial, el Plan de Residuos, y la colegiación obligatoria como garantía de calidad en los trabajos técnicos emitidos tanto por la administración como por los profesionales colegiados, así como aquellos profesionales que desarrollan su actividad en las empresas y en el régimen de autónomos.
Asimismo, se discutieron aspectos fundamentales como el proyecto de orden de regulación de las Entidades Colaboradoras de la Administración (ECAs) en la Región de Murcia y las propuestas para la recuperación de suelos contaminados.
En el marco de la colaboración institucional, se avanzó en el estudio de un protocolo de cooperación que fortalecerá la relación entre la consejería y el Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia, con el objetivo de impulsar iniciativas de interés profesional, empresarial y social.
El Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la mejora de las condiciones de los profesionales del sector y el refuerzo de la garantía técnica en las actuaciones relacionadas con la química. Desde la institución, se seguirá trabajando en la colaboración con las administraciones para promover políticas y estrategias que beneficien tanto a los profesionales como al conjunto de la sociedad.