Naturgy cerró 2024 con unas ganancias de 1.901 millones de euros, un 4,3 % menos que en 2023, cuando registró su mejor resultado histórico, y ha anunciado que lanzará una opa voluntaria para adquirir hasta el 10% de su capital social.
En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha anunciado por sorpresa esta opa voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción, un movimiento con el que busca restablecer un nivel adecuado de capital flotante o 'free float'.
Naturgy, que pedirá autorización para esta operación a la Junta General de Accionistas que celebrará en Madrid el 25 de marzo próximo, quiere que todos los accionistas de referencia acudan a la opa de manera proporcional a su participación en el capital.
Una vez conseguido hasta el 10% de su capital social, el proceso de retornar al mercado las acciones adquiridas se gestionará con flexibilidad y sin un calendario determinado, añade la compañía.
Con esta opa voluntaria, Naturgy quiere volver a los principales índices bursátiles, en especial los de Morgan Stanley Capital International (MSCI), referentes para inversores institucionales, fondos de inversión y fondos cotizados.
En cuanto a los resultados de 2024, Naturgy cerró el ejercicio con un ebitda o beneficio bruto de explotación de 5.365 millones de euros, un 2% menos que el ejercicio anterior, mientras que la deuda neta alcanzó los 12.201 millones de euros, un 0,9% más.
Naturgy cerró el año con un beneficio un 4,3% inferior al de 2023, aunque la caída de la cifra de negocios fue superior (el 14,8%), ya que pasó de los 22.617 millones ingresados en 2023 a 19.267 millones, debido a los menores precios de la energía.
Por negocios, el de redes de distribución aportó 2.872 millones al ebitda, un 8,9% más, mientras que el de mercados generó un beneficio operativo de 2.542 millones, un 13,8% menos.
Por otra parte, Naturgy cerró 2024 con una potencia instalada renovable de 7,3 GW, e invirtió un total de 2.280 millones, principalmente en renovables y redes.