jueves. 06.02.2025

La delegación de Levante del Project Management Institute (PMI), compuesta por la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, ha celebrado sus Jornadas Anuales en Valencia, en el Palacio Colomina, sede de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, donde ha premiado diversos casos de éxito en el área de la dirección de proyectos. En este sentido, el ayuntamiento de Alicante y Widhoc, empresa murciana de soluciones agrícolas inteligentes, se han llevado el premio a la calidad de sus proyectos, mientras que los voluntarios de la DANA han recibido un reconocimiento especial por su labor altruista.

La presidenta de PMI Levante, Antonia Ogallar, puso en valor la figura del ‘project manager’ como un líder estratégico, y recordó que los directores de proyectos se han convertido en una figura esencial. “Cada vez más, los objetivos de empresas e instituciones se estructuran a partir de proyectos, lo que convierte a las personas al frente de estos en actores clave para el éxito de cualquier desarrollo, transformación e innovación”, ha señalado.

“Los datos que maneja la asociación revelan que la figura del Project Manager no solo es clave para la ejecución exitosa de proyectos, sino que se traduce en un impacto positivo en la rentabilidad y competitividad empresarial”, ha añadido Ogallar, quien también ha reivindicado la presencia de esta figura en las instituciones públicas. “Necesitamos equipos preparados, formados y capaces para llevar adelante los proyectos desde la Administración que impactan directamente en el bienestar de la ciudadanía y de la sociedad valenciana”, ha indicado.

Por su parte, Jesús Bayarri, miembro del consejo de PMI Levante, fue el encargado de recibir a los asistentes, y destacó al director de proyectos como una figura clave para garantizar la buena gestión de los recursos y la consecución de objetivos en cualquier tipo de iniciativa. “Las habilidades organizativas, de liderazgo, comunicación y gestión propias de los Project Managers los convierten en una pieza fundamental con la que contar”, ha valorado.

Widhoc: facilitar la gestión de las explotaciones agrarias

En cuanto a los proyectos premiados, la murciana Widhoc fue premiada por su proyecto 4EGrowth. Esta herramienta simplifica la gestión diaria de las explotaciones agrarias a través de cualquier dispositivo o plataforma, con el objetivo de avanzar hacia una agricultura sostenible y respetuosa. El objetivo es que la solución sea útil, intuitiva y muy sencilla para el agricultor.

4EGrowth es un gran visualizador de todos los servicios y necesidades que puede tener un agricultor con un cierto grado de desarrollo tecnológico. La herramienta combina diferentes tecnologías, como el Internet de las Cosas, para la gestión de cuestiones como el equipamiento, los datos cartográficos y meteorológicos, análisis de la huella hídrica con sensores o cuadernos de campo, entre otras. Todo ello a través de la IA para facilitar la toma de decisiones.

Widhoc alcanza ahora mismo una valoración de 45 millones de euros y recientemente cerró su primera ronda de inversión de dos millones de euros con algunos de los perfiles más destacados del mundo agro.

El ayuntamiento de Alicante: contra la soledad no deseada en mayores

Por su parte, el ayuntamiento de Alicante recibió el premio de Project Management Institute por ALI y SYMON, dos herramientas que ha impulsado y aplicado desde la Concejalía de Modernización, Innovación y Coordinación de Proyectos. ALI es un asistente de Inteligencia Artificial que simplifica las gestiones y trámites municipales, así como la atención al ciudadano. El objetivo es acercar la Administración a la ciudadanía, hacerla más accesible y sencilla. Concretamente, ALI recibió más de 77.000 peticiones y consultas, y ya ha sido reconocido por otros premios como la Noche de las Telecomunicaciones de 2023, además de haber sido finalista en los premios Aslan 2023 y European Innovation Awards 2023.

Por su parte, el otro proyecto que aplica el ayuntamiento de Alicante es SYMON, en este caso, centrado en combatir la soledad no deseada en los mayores. SYMON es una iniciativa prionera para promover el envejecimiento activo de los mayores a través de dispositivos móviles, utilizando la IA de la mano de profesionales y voluntarios para promover la salud, apartar la soledad e incentivar el ocio saludable.

Premio honorífico a los voluntarios de la DANA

Finalmente, el PMI decidió reconocer de manera honorífica a los incontables voluntarios de la DANA, que se movilizaron desde todos los rincones de España para ayudar en los momentos de máxima dificultad en las localidades afectadas.

En este sentido, el Project Management Institute ha anunciado que la recaudación de sus jornadas anuales se donará íntegramente a las labores de recuperación. Concretamente, a un proyecto que la organización ya ha desarrollado durante los últimos meses: la colaboración con diferentes colegios de la zona para cubrir las necesidades y pérdidas específicas tras las lluvias. “Gracias a este proyecto hemos contribuido a que el CEIP Vil·la Romana de Catarroja vuelva a la normalidad, y queremos seguir trabajando en este sentido con otros centros”, ha indicado la presidenta, Antonia Ogallar.

Esta iniciativa se une también a los trabajos de facilitación y ayudas directas que ha gestionado el PMI Levante para los afectados de la DANA: “Nuestro capítulo del PMI también está gestionado por voluntarios, como los miles que han acudido a ayudar tras la tragedia, y por eso hemos querido aportar nuestro granito de arena”, ha explicado Ogallar.

Project Manager, la oportunidad laboral del futuro

En la actualidad, las empresas están priorizando la contratación de directores de proyectos, ya que las organizaciones están poniendo el foco de su desarrollo en la realización y consecución de objetivos en plazos cada vez más breves y recursos más ajustados. Ahora, es el turno de las Administraciones Públicas, que podrían beneficiarse enormemente de la incorporación de perfiles con capacidad de liderazgo, estructura y consecución de objetivos.

“Ya vemos algunos ejemplos de instituciones que apuestan por la incorporación de este perfil, conscientes de lo importante que es poner método y organización en los proyectos”. Uno de estos casos es la Generalitat Valenciana, que el año pasado puso en marcha un programa para promover la llegada de grandes proyectos en la Comunidad Valenciana a través de la contratación de ‘project managers’, que recibirán una compensación variable si cumplen con los plazos y consecución de objetivos en la captación de proyectos de más de 100 millones para el territorio”, ha continuado en este sentido Antonia Ogallar.

En este sentido, la presidenta de PMI Levante se ha hecho eco del último informe publicado por la organización a nivel mundial, el cual demuestra que la incorporación y correcta formación de los ‘project managers’ en las organizaciones tiene un impacto positivo en la rentabilidad y competitividad empresarial, optimizando costes, procesos y tiempos.

Así, la gestión de proyectos se consolida como una de las principales salidas laborales del futuro, ya que las empresas, organizaciones e instituciones buscan optimizar sus procesos. “Ahora, el foco lo tenemos puesto en la correcta formación y educación de estos directores de proyectos, ya que se ha demostrado que las organizaciones que apuestan por formar a los ‘project manager’ en conceptos como la gestión de equipos, la comunicación asertiva o las herramientas tecnológicas, tienen una mejora de su rendimiento del 8,3%”, ha finalizado la presidenta de PMI Levante.

La murciana Widhoc, galardonada por su herramienta para la gestión agraria