Las organizaciones agrarias Asaja Murcia y COAG-IR Murcia junto a la Federación de Cooperativas Fecoam han remitido esta semana un escrito al ministro de Agricultura en relación al proyecto de Real Decreto que viene a modificar el ámbito de aplicación de las ayudas asociadas a los frutos secos (mayoritariamente almendro en nuestra Región).
En este escrito, las entidades firmantes le trasladaban que se consideraba acertada la reformulación de los criterios para la consideración del ámbito de aplicación de la ayuda asociada a los frutos secos, en el sentido de la eliminación, en el cómputo de la precipitación anual media a considerar, de las lluvias diarias superiores a 30 mm, ya que esto iba en lÃnea con lo que se ha venido reivindicando y solicitando reiteradamente por parte de todo el sector agrario regional, e incluso por la propia consejerÃa de Agricultura de la Región de Murcia, en cuanto a la eliminación en estos cálculos del factor de torrencialidad que existe en nuestro territorio, ya que corresponde a precipitaciones que en su mayor parte no son aprovechables por los cultivos.
No obstante, y a la vista de los resultados del estudio técnico que ha sido realizado por parte del Instituto de Investigación Agraria de Murcia (Imida), en este escrito se venÃa a solicitar que dentro del ámbito de aplicación de esta ayuda asociada fuera incorporada también la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, ya que, según dicho estudio, se cumplen los criterios recogidos en esta propuesta de Real Decreto de Modificación.
De esta manera, todas las comarcas de la Región de Murcia quedarÃan incluidas en el ámbito de aplicación de esta ayuda asociada a los frutos secos (almendro), precisamente en unos momentos en los que, por la prolongada sequÃa que venimos padeciendo durante los últimos años, cualquier apoyo resulta crucial para el mantenimiento de dicho cultivo, que realiza un importante papel medioambiental y social especialmente en los secanos más castigados de la Comunidad.