Los programas especializados en descubrir talento emprendedor ‘Incoova’ y ‘Coec 360º’, gestionados por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM) y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) y financiados por el Instituto de Fomento (Info), lanzan una nueva edición con la captación de nuevos candidatos emprendedores capaces de usar novedosas metodologÃas basadas en la innovación abierta y muy especializadas.
Â
En ‘Incoova’, que organiza y gestiona CROEM, puede participar cualquier persona con cualificación universitaria, espÃritu emprendedor y talento. Habrá una selección entre todos los solicitantes y deberÃan tener entre sus objetivos a corto plazo la creación y desarrollo de una empresa sostenible.
Â
El objetivo de ‘Incoova’ es mejorar la empleabilidad y estimular el espÃritu emprendedor de graduados, estudiantes de máster o de doctorado de las universidades de la Región de Murcia o de personas de los diferentes organismos de investigación, centros tecnológicos o relación estrecha con ellas. También está dirigido a personas que han fracasado en una experiencia de emprendimiento anterior, ofreciendo la oportunidad de reemprender con nuevas ideas y equipos, aportando su conocimiento empresarial.
Â
En la edición anterior, el programa apoyó siete proyectos empresariales noveles, además de seguir asesorando a otros tres en estado de validación procedentes de ediciones previas. El valor añadido consiste en la asociación estrecha con empresas ya consolidadas que presentan retos a los emprendedores o bien las empresas buscan soluciones para necesidades especÃficas de productos o servicios que todavÃa no han desarrollado.
Â
Entre ellos existe una gran variedad, como proyectos integrales de transformación urbana y social a través de la escucha activa de las necesidades de la comunidad y dentro de los parámetros de la Agenda 2030, gestión de residuos para hacer materias primas para otros procesos o un proyecto tecnológico cuya misión es la implementación de la Sanidad 2.0 a través de la electrónica de sensores y la mejora de equipos, asà como el proceso de datos y la formación de personal en los nuevos retos que afronta el sector, entre otros.
Â
Por su parte, el programa ‘COEC 360º’, ejecutado por la COEC, posee tres vertientes diferentes pero complementarias (lanzadera, escalado y red de inversores) a fin de estimular ideas empresariales, identificar oportunidades de negocio, establecer sinergias entre personas cualificadas, ayudar a consolidar proyectos empresariales ya en marcha y fomentar una red de inversores privados que inviertan en este tipo de proyectos.
Â
En la edición anterior el programa de incubación (ELanzadera): contribuyó al lanzamiento de nueve nuevas ‘startups’ y a la mejora del posicionamiento ‘online’ de siete empresas emergentes. En el programa de aceleración (Escalado) participaron 10 ‘startups’ y 136 emprendedores en los diferentes talleres. Finalmente, en el denominado ‘e360BAN’ (Red de inversores de la Comarca de Cartagena) participaron cinco nuevas empresas emergentes, se adhirieron ocho nuevos inversores y los talleres contaron con 127 asistentes.