jueves. 13.02.2025

En 2024 se hicieron en el transporte público 5.584,5 millones de viajes, un 7% más que en el ejercicio anterior, impulsado en parte por el sistema de ayudas al transporte público arbitrado por el Gobierno.

Según las cifras de todo el año 2024 publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 3.451 millones de viajes se concentraron en el transporte urbano (con un alza del 8,1%) en tanto que el interurbano registró 1.659 millones de viajes, el 7,1% más.

La política de ayudas al transporte desarrollada por el Gobierno, en la que colaboran también en algunos casos las comunidades autónomas, por las que está bonificado tanto el transporte de cercanías como los viajes recurrentes de media distancia, ha impulsado el alza de los desplazamientos en medios públicos.

Los mayores crecimientos se dieron en los movimientos de larga distancia, con avances del 23,2% en los realizados en bus (19,4 millones), y del 16,8% en tren, hasta 48,27 millones.

Entre estos últimos, los desplazamientos en tren de alta velocidad aumentaron un 22,8%, animados por el aumento de la competencia entre los tres operadores que prestan servicio en España (Renfe -con sus dos marcas AVE y Avlo- Ouigo e Iryo).

Autobús

A nivel nacional, el transporte urbano por autobús registró en diciembre un aumento del 6,8%.

El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Galicia (17,2%), País Vasco (13,8%) y Extremadura (11,5%) y el único descenso en el transporte por autobús se dio en la Región de Murcia (-2,9%).

Murcia, única comunidad donde cae el uso del autobús en diciembre