viernes. 07.02.2025

El Banco Sabadell logró en 2024 un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que el año anterior, impulsado por el sólido desempeño de su negocio de particulares y empresas, y por la creciente aportación de su filial británica TSB.

La entidad, inmersa en la opa hostil lanzada sobre ella por el BBVA, ha elevado su estimación de retribución a los accionistas con cargo a los resultados de 2024 y 2025 hasta 3.300 millones de euros, frente a los 2.900 millones previstos hasta ahora, lo que equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios.

El margen de intereses avanzó un 6,3% en el año 2024, hasta 5.021 millones, mientras que la rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) se elevó al 14,9% al cierre del ejercicio, ha comunicado el banco este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Sabadell, que ha presentado resultados dos semanas después de haber devuelto su sede a Cataluña, de donde se había marchado en octubre de 2017, ha avanzado que este año, tras el resultado del primer trimestre, celebrará un Capital Markets Day para dar a conocer sus nuevas previsiones financieras hasta 2027.

Aumenta la rentabilidad y desciende la morosidad

El Sabadell prevé mantener la rentabilidad ROTE en el 14% en 2025 y por encima de ese nivel en 2026, con mejoras en el coste de riesgo y una elevada capacidad de generación recurrente de capital.

Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) se elevaron a 6.378 millones de euros en el acumulado de 2024, y la solvencia, medida por el ratio de capital de máxima calidad CET1, se situó en el 13% tras anunciar el programa de recompra de acciones.

Las comisiones netas ascendieron a 1.357 millones de euros en el conjunto del año, lo que implica una reducción del 2,1% interanual -mejor de lo esperado, subraya la entidad-, mientras que los costes totales se situaron en 3.084 millones de euros en el ejercicio, un 2,3% interanual más.

El saldo de activos problemáticos se redujo en 1.068 millones de euros en los últimos doce meses (-16% interanual), hasta cerrar diciembre en 5.680 millones de euros, de los que 4.844 millones corresponden a préstamos dudosos y 836 millones de euros a activos adjudicados.

Con ese descenso, la ratio de morosidad bajó hasta el 2,84% en diciembre, su menor nivel desde 2009.

Retribución equivalente al 22% del valor en bolsa

En los próximos 13 meses, los accionistas recibirán una retribución equivalente al 22% del valor de sus acciones, ha avanzado el banco.

Se prevé un reparto de dividendos en efectivo de 20,44 céntimos por acción con cargo a 2024 y una cuantía prevista al menos igual por cada título para 2025, así como programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13%.

Con cargo a los resultados del ejercicio 2024, se abonará el próximo 28 de marzo, previa aprobación por parte de la junta de accionistas, un dividendo bruto complementario de 12,44 céntimos por acción.

Esta cifra, unida al dividendo a cuenta de 8 céntimos de octubre, supone un pago total en efectivo en el año de 20,44 céntimos por acción, equivalente a 1.100 millones de euros, el triple que el año anterior.

Además, el Sabadell dedicará a programas de recompra 1.002 millones (equivalentes a 18,69 céntimos por acción).

Aumenta la actividad comercial

La cartera de crédito vivo creció un 4,7% en el año, con un saldo de 156.913 millones al cierre de diciembre, tras crecer tanto la financiación a empresas como la concesión de hipotecas en España.

La producción de crédito a empresas ascendió a 15.351 millones, un 31% más respecto al año anterior, mientras que la actividad hipotecaria creció un 53% en el año, hasta 5.753 millones de euros.

Por el lado del pasivo, los recursos de clientes gestionados por el Banco Sabadell experimentaron un crecimiento del 7,1% interanual, para ascender a 215.729 millones de euros hasta diciembre.

Los activos totales del Grupo se colocaron en 239.598 millones de euros, representando una subida del 1,9%.

Contribución de TSB

TSB cerró el año con un beneficio neto individual de 208 millones de libras (unos 250 millones de euros), un 18,9% más, la mayor cifra aportada al grupo desde su adquisición en 2015.

El margen recurrente se redujo un 7,3%, con una disminución del margen de intereses y de las comisiones en línea con lo esperado, y con un recorte del 3,7% de los costes recurrentes tras los planes de eficiencia llevados a cabo.

La nueva concesión de hipotecas registra un crecimiento del 19% interanual, reflejo de una firme actividad comercial, subraya el Sabadell.

Banco Sabadell logró en 2024 un beneficio récord de 1.827 millones