martes. 04.02.2025

La consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), tiene abierto hasta finales de este mes el plazo de convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la innovación abierta en defensa, seguridad y reconstrucción, donde se propone la resolución de cinco nuevos retos tecnológicos, que se suman a los 10 de la convocatoria anterior, en el marco del proyecto CAETRA.

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, visitó este martes las instalaciones de una de las empresas beneficiarias de la primera convocatoria que trabajará en un proyecto de monitorización de infraestructuras críticas. Se trata de Qartia Smart Technologys, empresa de base tecnológica dedicada a la investigación, diseño, desarrollo y comercialización de productos y servicios de sensorización e internet de las cosas (IoT).

Gómez manifestó que los resultados de la primera convocatoria “fueron todo un éxito al alcanzar un número de 23 solicitudes de las que fueron aprobadas 11 por lo que se agotó la totalidad del presupuesto previsto”. Recordó que estas ayudas han sido pioneras, “lo que está posicionando a la Región como referente nacional y europeo en el impulso de las tecnologías duales en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción”.

La convocatoria, que se dirige a las empresas regionales, consiste en una subvención a fondo perdido de hasta 40.000 euros por beneficiario, que puede llegar a cubrir el 100% de costes elegibles. Esta subvención cubre los costes de personal, así como la contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación, conocimientos y patentes. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 28 de febrero en la sede electrónica del Instituto de Fomento.

En cuanto a los retos a resolver, destacan los cinco nuevos retos que se suman a los diez de la anterior convocatoria, centrados en robótica, tecnología subacuática y protección de ecosistemas y seguridad de infraestructuras críticas. El director del Info señaló que “se trata de auténticas necesidades tecnológicas definidas en colaboración con los cuerpos de la Fuerzas Armadas o la Autoridad Portuaria de Cartagena, lo que es un aliciente para las empresas regionales interesadas en resolverlos por las altas probabilidades de que estas innovaciones den el salto al mercado”.

El Info fomenta la innovación abierta en tecnologías duales en defensa y reconstrucción