En el primer trimestre del año, la Región de Murcia ha registrado 122 procedimientos concursales, un 38,64% más que el año anterior, de los cuales 98 fueron concursos, tras aumentar un 36,11%; 3 planes de reestructuración, representando una caída del 57,14%; y 21 procedimientos especiales, disparándose un 133,33%; según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por Informa D&B.
Solo en marzo, fueron 35 los procesos concursales contabilizados en la Región, un 10,26% menos: 30 concursos, bajando un 6,25%; 5 procedimientos especiales, un 25% más, y 0 planes de reestructuración.
En cuanto a las disoluciones, han bajado un 3,45% en la Región de enero a marzo, con 252; mientras que solo en el tercer mes del año, han sido 70, un 40% más frente a las 50 de 2024.
Pasando al conjunto del país, en el primer trimestre de 2025 se han registrado 2.800 procedimientos concursales y 9.786 disoluciones. Esto supone un incremento del 23% en el caso de los concursos, mientras que las disoluciones bajan cerca de un 3% respecto al mismo periodo el pasado año.
El 78% de los procedimientos concursales iniciados durante estos tres meses corresponden a concursos, 2.184, un alza del 18%, los planes de reestructuración representan el 2,5%, son 71, un 11% menos que en el primer trimestre de 2024, y se han contabilizado 545 procedimientos especiales para microempresas, la subida más notable, del 55%, aportando el 19,5%.
En marzo en concreto los procedimientos concursales llegan hasta 1.020, un 33% más. La mayor parte, 812, son concursos, con un aumento del 35%, los planes de reestructuración se quedan en 14, un 56% por debajo, y los procedimientos especiales para microempresas suben un 46% hasta 194. Las disoluciones este mes se elevan un 12,4%, alcanzando las 2.452.
Cataluña, Andalucía y Valencia son las comunidades con mayores incrementos en los concursos
Cataluña es la autonomía con más concursos durante el primer trimestre del año, 684, un avance del 25%. Madrid registra 288, un 3% más. A continuación, Valencia con 272, un crecimiento del 12%. Entre las tres reúnen el 57% del total. Los mayores aumentos son para Cataluña, que suma 138, Andalucía, que añade 45, y Valencia, con 30 más.
Cataluña es la primera también por número de planes de reestructuración, 18, un 80% por encima de los tres primeros meses de 2024. Madrid lidera de largo los procedimientos especiales para microempresas, con 238, un aumento del 41%, el 44% de todos los contabilizados en estos meses.
Cinco autonomías reducen las cifras de procedimientos concursales desde enero: Aragón (-7%), Cantabria (-5%), Castilla y León (-5%), Ceuta (-25%) y La Rioja (-30%). Cataluña, con 743, representa el 27% del total, los 534 de Madrid suponen un 19%, y Valencia, con 351, aporta el 13%.
En el caso de las disoluciones, Madrid encabeza los datos desde enero, con 2.570, más de la cuarta parte del total, soportando también el mayor incremento, 117 más. Tras ella, Andalucía, con 1.523, y Valencia, con 1.102, que bajan sus cifras un 2% y un 3% respectivamente. Los datos, además de en Madrid, ascienden en cinco comunidades: Asturias, un 9%, Castilla-La Mancha, un 9,5%, Ceuta, un 40%, Melilla, un 62,5%, y Navarra, un 31%.