sábado. 29.06.2024

El Secreto de mi Tierra, la marca de melones gourmet, ha comenzado su temporada de recolección de melón, de la variedad piel de sapo, con una buena previsión para este año. Aunque en términos generales el arranque en España ha contado con estabilidad climática, en concreto, en la Región de Murcia, las últimas lluvias provocaron un ligero retraso en el inicio de la campaña de El Secreto de mi Tierra. A pesar de ello la temporada se está desarrollando mejor que la del pasado año, cuando las lluvias y el granizo afectaron significativamente los cultivos de melón, por ello prevén una cosecha superior a la de 2023.

José María Buendía Samper, responsable de cultivos en El Secreto de mi Tierra se muestra optimista esta temporada “los primeros cuajes de melón no han sido los mejores, ya que las temperaturas bajaron más de lo habitual en una fecha clave para la planta, pero fueron solo unos días y ahora tenemos un tiempo muy favorable para la campaña”. Además señala Samper, que “tanto textura como dulzor están asegurados” y el producto contará con unas singularidades y el sabor propio del melón que producen.

El Secreto de mi Tierra tiene previsto finalizar la cosecha a mediados de septiembre en los cultivos de las provincias de Castilla la Mancha y la Región de Murcia, donde tienen localizadas más de ciento cincuenta hectáreas. En sus cálculos prevén producir este año 10 millones de kilos de melón, para las diversas marcas que comercializan, lo que se traduce en un 20% más de producción que en 2023.

Consumo y exportaciones

El panorama de consumo de melón en España y Europa viene experimentando un ligero descenso en los últimos años. Un dato que respalda el informe de 2023 elaborado por el Ministerio de Agricultura, sobre la campaña de melón y sandía, que muestra que desde el año 2021 ha disminuido casi un 15% su consumo en los hogares españoles y continúa muy centrado en los meses de verano y principios de otoño.

Por otro lado y en cuanto a exportaciones de la Región de Murcia, aunque la cifra cayó en 2023 ligeramente con respecto al año anterior (un 6% concretamente), nuestra Comunidad exportó en 2023 casi el 50% del melón nacional en todas sus variedades, según Proexportla Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia.

Calidad, sabor y sostenibilidad

El Secreto de mi Tierra produce un melón de piel de sapo, caracterizado por su piel verde con manchas irregulares y su dulce pulpa jugosa. Además, cuenta con un sabor inconfundible y un alto contenido en agua, que lo convierten en la opción perfecta para combatir el calor. Otra de las ventajas con las que cuentan son sus propiedades nutritivas y su alta aportación de vitaminas y minerales esenciales.

La justa explotación del campo y los altos estándares de calidad son dos de las claves que usa la marca para obtener un producto superior y un sabor reconocible. Para ello, se garantizan prácticas agrícolas sostenibles que respetan y protegen el medio ambiente de la zona de cultivos, en plena huerta de Murcia
 

El Secreto de mi Tierra prevé elevar un 20% su producción de melón piel de sapo