sábado. 29.06.2024
FORMACIÓN

Murcia apuesta por la FP Dual para potenciar el tejido productivo

La concejal Belén López ha participado en la reunión de la Comisión Nacional de Educación y Universidad de la Federación de Municipios, donde se han analizado los retos a los que se enfrenta la educación en los distintos territorios.
La concejal del consistorio murciano Belén López participa en la reunión de la Comisión Nacional de Educación y Universidad de la Federación de Municipios.
La concejal del consistorio murciano Belén López participa en la reunión de la Comisión Nacional de Educación y Universidad de la Federación de Municipios.

La concejal de Educación, Belén López Cambronero, ha representado al ayuntamiento de Murcia en la Comisión Nacional de Educación, Formación Profesional y Universidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada este martes en Madrid.

La Comisión está formada por 25 miembros, 23 de ellos alcaldes y concejales de Educación de diferentes ayuntamientos de toda la geografía nacional. Su objetivo es proporcionar a los gobiernos locales un papel vinculante en la planificación de políticas educativas, potenciando la colaboración institucional entre los ayuntamientos y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Además de la promoción de la participación de los gobiernos locales en la toma de decisiones y en las políticas educativas, el encuentro se ha centrado en cuestiones concretas como la defensa y promoción de la enseñanza postobligatoria en el medio rural para evitar el éxodo de las zonas rurales y favorecer la igualdad.

La igualdad de género y el acceso a formación en carreras científicas por parte de la mujer fue otro de los temas que se ha tratado en el encuentro, así como la importancia de dar respuesta a los tejidos productivos de los distintos territorios. En esa línea se ha manifestado la concejal de Educación murciana, Belén López, señalando que "la FP dual es clave para potenciar el tejido productivo de las ciudades y para ofrecer alternativas de formación adaptadas a las necesidades de un cambiante mercado laboral".

Fortalecer a los gobiernos locales para fomentar la igualdad en el ocio educativo como herramienta docente y evitar riesgos de exclusión social es otro de los puntos que se ha tratado en la comisión de este martes, así como el refuerzo de los programas y becas de comedor, campamentos o actividades extraescolares.

Para apoyar estas iniciativas desde la Federación de Municipios se apuesta por crear de manera trasversal una red de instituciones y entidades relacionadas con la educación, el deporte y los hábitos de vida saludable.

Murcia apuesta por la FP Dual para potenciar el tejido productivo