domingo. 13.04.2025

El tejido industrial de la Región de Murcia continúa mostrando una sólida evolución, según los últimos datos publicados de la Estadística Estructural de Empresas del Sector Industrial correspondiente al ejercicio 2023, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La industria regional alcanzó una cifra de negocios de 32.742 millones de euros y sostuvo directamente 88.103 puestos de trabajo, lo que refuerza su papel estratégico en la economía autonómica y su creciente protagonismo a nivel nacional.

Estos datos representan un crecimiento de la industria de la Región entre los años de 2021 y 2023. En concreto, la cifra de negocio ha aumentado un 27,2% en ese periodo y el personal empleado creció otro 3,4%.

El consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, destacó que “las últimas cifras globales del sector reflejan su fortaleza estructural, con una diversificación creciente y un comportamiento que demuestra resiliencia y liderazgo económico”. Vázquez ofreció esta valoración durante el encuentro con la directiva del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, encabezada por el decano, Miguel Ángel Sola, para tratar sobre la elaboración del Plan Industrial.

La Región de Murcia representa el 3,8% del total industrial nacional, lo que “pone de manifiesto nuestro creciente peso en la economía productiva de España. Este porcentaje no solo refleja el dinamismo de nuestras empresas, sino también la apuesta decidida del Gobierno regional por fortalecer y modernizar el tejido industrial regional”, afirmó el consejero.

El tejido industrial regional ha destinado 1.202 millones de euros a inversión material, lo que supone el 3,4% del conjunto del país en 2023, una cifra que ha aumentado un 45,3% en el periodo 2021-2023. Vázquez valoró que “estos datos confirman que la Región de Murcia no solo crece, sino que lidera en muchas áreas con paso firme y demuestra que la industria tiene un proyecto de presente y futuro”.

Una industria que impulsa el valor añadido regional

En términos de Valor Añadido Bruto (VAB), la industria representaba en 2023 el 22,69% del VAB regional, frente al 16,13% de la media nacional, lo que sitúa a la Región seis puntos por encima de la media estatal. La industria manufacturera, por su parte, aporta el 17,06% del VAB regional, frente al 11,93% del conjunto nacional, consolidando al sector como motor económico regional.

“Estamos ante un modelo de industria competitiva, exportadora, generadora de empleo y vertebradora del territorio. Desde el Gobierno regional seguiremos apostando por su impulso mediante políticas de apoyo a la innovación, sostenibilidad y atracción de inversión productiva”, subrayó el consejero Juan María Vázquez.

La industria regional representa el 3,8% del total nacional