domingo. 13.04.2025
INVESTIGACIÓN

El CTNC se suma al proyecto de revalorización de subproductos de las murcianas Fripozo y Doscadesa

PROFIREV, que se alinea estratégicamente con la nueva Ley del Desperdicio Alimentario, fomenta una economía circular dentro del sector, reduce el impacto ambiental de residuos y promueve el desarrollo de productos alimentarios más saludables.

(CTNC)
El CTNC, entidad con más de 50 años de experiencia al servicio del sector agroalimentario, aporta al proyecto su conocimiento científico, equipos e infraestructuras piloto. (CTNC)

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) se suma como colaborador científico al proyecto PROFIREV, liderado por las empresas murcianas Fripozo y Doscadesa, bajo el título 'Revalorización de subproductos provenientes de la elaboración de productos precocinados y aplicación en la mejora de formulaciones alimentarias'. La iniciativa, que obtuvo la concesión definitiva el pasado mes de marzo, ha sido destacada como el proyecto mejor valorado del sector industrial por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info).

Innovación hacia una alimentación más sostenible y saludable

En respuesta a la creciente demanda de productos con etiquetado 'Clean Label' –sin aditivos ni ingredientes artificiales–, PROFIREV busca desarrollar soluciones innovadoras para la revalorización de subproductos de la industria de productos precocinados, transformándolos en ingredientes naturales capaces de sustituir aditivos comerciales, a través de procesos sostenibles y alineados con la economía circular.

En concreto, Fripozo, como empresa del sector de productos ultracongelados, centra su actividad en este proyecto en sus líneas de elaboración de productos a base de queso, pollo y empanizados, con el objetivo de minimizar el desperdicio alimentario y transformar los subproductos generados en compuestos de alto valor añadido. Se trata de una apuesta firme de la compañía por avanzar hacia el residuo cero.

Por su parte, Doscadesa, especialista en ingredientes funcionales, evaluará la capacidad tecnológica de los nuevos ingredientes naturales, con la finalidad de mejorar sus soluciones dirigidas al sector cárnico. Con ello, busca consolidar su oferta de productos naturales y avanzar en su posicionamiento en mercados donde se exigen formulaciones más limpias y sostenibles.

Apoyo científico y tecnológico desde el CTNC

El CTNC, entidad con más de 50 años de experiencia al servicio del sector agroalimentario, aporta al proyecto su conocimiento científico, equipos e infraestructuras piloto para llevar a cabo la caracterización, evaluación y validación de ingredientes naturales obtenidos a partir de los subproductos industriales. Su colaboración será clave para garantizar que estos nuevos ingredientes cumplan con los estándares funcionales y tecnológicos requeridos para sustituir a los aditivos químicos actuales.

Una iniciativa en línea con la Ley contra el Desperdicio Alimentario

Este proyecto cobra especial relevancia en el contexto actual, tras la reciente entrada en vigor de la Ley del Desperdicio Alimentario, al ofrecer una solución real e innovadora para transformar residuos industriales en ingredientes de valor, reduciendo así el impacto medioambiental y promoviendo modelos de producción más sostenibles, en línea con las tendencias del mercado.

PROFIREV se enmarca dentro del Programa de Ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia para fomentar la I+D empresarial (Modalidad 2: Proyecto en cooperación), en el contexto de la Estrategia RIS4 Región de Murcia 2021-2027, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El CTNC se suma al proyecto de revalorización de subproductos de las murcianas Fripozo...