sábado. 12.04.2025

Marzo deja 251 empresas creadas en la Región, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, en las que se ha invertido 11,5 millones de euros, disparándose un 68,8% interanualmente, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B.

Por su parte, a nivel nacional se han constituido, durante el primer trimestre, 29.884 empresas, un descenso del 6% respecto a las que se crearon en el mismo periodo del año anterior. En marzo en concreto el número de creaciones llega a 10.579, un ascenso en este caso del 2,2% en el interanual y del 14% frente al mes de febrero precedente.

El capital invertido para la creación de estas sociedades cae de forma más notable, un 35% en el acumulado, para quedar en 1.445 millones de euros, 403 millones desembolsados en marzo cuando la bajada se queda en un 14%. Las tres empresas constituidas este mes con mayor inversión han sido Reference Regomir 11 SL (14,6 millones de euros), Pampolscorp SL (12,3 millones de euros) y Global Dominion Environment SL (12,3 millones de euros) localizadas en Barcelona, Lérida y Vizcaya respectivamente.

Madrid concentra el 22% de las constituciones de trimestre

Madrid es la comunidad donde más empresas han abierto sus puertas durante el primer trimestre del año, 6.624, el 22% del total. A continuación, Cataluña, con 5.547, y Andalucía, con 4.950. Sin embargo, son también las que más recortan el número de constituciones en valor absoluto, restando 587, 514 y 376 respectivamente. En marzo son las mismas autonomías las que registran mayor número de nuevas empresas: Madrid 2.274, Cataluña 1.921 y Andalucía 1.702.

Los datos acumulados descienden en la mayor parte de las comunidades, con subidas para Aragón, un 9%, Cantabria, un 8%, Castilla y León, un 2%, Ceuta, un 37%, Canarias, un 5%, Navarra, un 14%, y el País Vasco, un 2%.

Capital invertido

Cataluña es la comunidad donde más capital se ha invertido este primer trimestre, 288 millones de euros, un 29,5% menos que en 2024. Le sigue Madrid, con cerca de 266 millones de euros, una caída del 48%. En marzo son también las comunidades con mayor desembolso, 114 y 83 millones de euros respectivamente.

A pesar del descenso en la inversión total desde enero, en nueve comunidades se incrementa: Cantabria, un 611%, Castilla-La Mancha, un 18%, Castilla y León, un 44%, Ceuta, un 633%, Melilla, un 6,5%, Extremadura, un 36%, Galicia, un 28%, Navarra, un 127%, y el País Vasco, un 16%.

La creación de empresas aumenta un 7,7% en marzo en la Comunidad