La consejería Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), abre una nueva convocatoria de ayudas para que las pymes regionales accedan a asesoramiento especializado en internacionalización. De esta forma, ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria del ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros, que permitirá subvencionar con hasta con 10.000 euros a las empresas de la Región de Murcia que contraten servicios de asesoramiento estratégico y consultoría de mercados.
Estas ayudas refuerzan las acciones diseñadas en el seno del Comité Aranceles para hacer frente a la política arancelaria estadounidense, y están dirigidas a pymes, autónomos y comunidades de bienes. Subvencionan la contratación de servicios profesionales de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica prestada por proveedores especializados en los mercados de destino que promuevan o mejoren el acceso de las empresas de la Región de Murcia a los mercados exteriores, en el marco de Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027.
En este sentido, la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, destacó que “desde el Gobierno regional trabajamos dotando de herramientas y recursos a las empresas regionales para que no pierdan oportunidad de mercado y competitividad más allá de nuestras fronteras”. “El contexto global al que se enfrenta el tejido productivo es muy cambiante. Por eso, esta medida potencia las acciones anunciadas por el Ejecutivo regional, a través del Comité Aranceles, para tratar de paliar los efectos de la política de Estados Unidos”, añadió López Aragón.
Los servicios subvencionables que incluye el ‘Cheque Internacionalización’, financiado hasta el 60% con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), son la definición o revisión de la estrategia portadora de la empresa, así como el desarrollo de planes estratégicos en áreas de actividad internacional específicas que vayan dirigidos a ganar cuota en los mercados, incluidas las acciones para asegurar las cadenas de suministro global.
Además, se subvencionan los costes de consultoría adaptada a la empresa, cualquiera que sea su nivel de internacionalización, para alcanzar los objetivos de la convocatoria, contratados en su totalidad a profesionales especializados y con experiencia suficiente.
Los interesados pueden presentar sus solicitudes a partir este sábado y hasta el 30 de junio a través de la sede electrónica del Instituto de Fomento.