La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que la Región alcance en 2025 un déficit del 1,6% del PIB regional, mejorando cuatro décimas la estimación del informe de líneas presupuestario.
Según el informe realizado por este organismo fiscal, esta variación sobre el informe de líneas se deriva fundamentalmente del cierre de 2024, cuyo déficit del 1,1% del PIB ha sido seis décimas mejor de lo esperado en noviembre, con un nivel superior de recursos e inferior de empleos.
No obstante, han explicado, esta mejora no se traslada a las previsiones de 2025, ya que los ingresos de 2024 han incorporado más importe del esperado por los fondos europeos vinculados al cierre de los programas operativos 2014-2020, y estos recursos no se registrarán en 2025.
Este informe también recoge que la Región estima alcanzar en 2025 un déficit del 0,4 del PIB, empeorando dos décimas la previsión recogida en sus líneas fundamentales de presupuestos. No obstante, la AIReF sigue apreciando "riesgo de incumplimiento de la regla de gasto nacional en Murcia para 2025, estimando un crecimiento del gasto computable del 6,4% frente a la referencia del 3,2%". Este cambio responde a que eel gasto excluido financiado por fondos europeos es menor este año que en 2024.
Además, la AIReF señala que, a efectos de la regla de gasto europea, el gasto primario neto de medidas de ingresos en Región de Murcia crecerá un 7,1%, superando el 3,7% comprometido, y considera que los ingresos en 2025, sin tener en cuenta los fondos del PRTR, aumentarán un 1% sobre el año anterior, alcanzando el 15,4% del PIB.
La AIReF recomienda a la Región de Murcia que vigile la ejecución de su presupuesto, actualizando periódicamente las estimaciones de crecimiento del gasto computable; y adopte, en su caso, las medidas que estime pertinentes para corregir aumentos por encima de la tasa de referencia, publicando en su página web el seguimiento de la regla de gasto.