domingo. 13.04.2025
ARANCELES

5 M€ en créditos con interés cero para las empresas regionales afectadas por los aranceles de EEUU

Las consejeras de Empresa y de Agricultura se reúnen con representantes del sector agroalimentario para informar de la creación de la línea ‘Agroarancel’, dotada con 3,5 millones de euros.
Las consejeras Sara Rubira y Marisa López Aragón durante la reunión con representantes del sector agroalimentario afectados por los aranceles de EEUU. (CARM)
Las consejeras Sara Rubira y Marisa López Aragón durante la reunión con representantes del sector agroalimentario afectados por los aranceles de EEUU. (CARM)

El Gobierno de la Región de Murcia pone a disposición de las empresas afectadas por la crisis arancelaria de Estados Unidos 5 millones de euros en créditos con interés cero. Este viernes se han reunido las consejeras de Agricultura, Sara Rubira, y de Empresa, Marisa López Aragón, con representantes de la industria agroalimentaria regional y empresas exportadoras para informar de las condiciones de estos créditos.

Sara Rubira indicó que “el sector agroalimentario es el que se verá más afectado por la imposición de aranceles”, para atenuar sus efectos el Ejecutivo regional ha creado la línea ‘Agroarancel’, que está dotada con 3,5 millones de euros, para que las empresas afectadas puedan solicitar estos créditos.

Es una línea para capital circulante que se podrá solicitar en los próximos días. La titular de Agricultura precisó que, si es necesario, se podrá ampliar el presupuesto destinado a las mismas. El objetivo de estas ayudas es que las empresas agroalimentarias regionales no pierdan competitividad tras el anuncio de los aranceles impuestos por el Gobierno de Trump.

En concreto, se pone a disposición de la empresa entre 30.000 y 75.000 euros con un tipo de interés favorable del Euribor más un 1,5%, y la Comunidad bonificará el primer año de intereses. Además, los empresarios que lo soliciten dispondrán de un año de carencia de amortización.

A la línea ‘Agroarancel’ se sumará otra dotada con 1,5 millones de euros, que tendrá las mismas condiciones, dirigida al resto de sectores afectados. En total, el Gobierno regional pone a disposición de las empresas afectadas 5 millones de euros en créditos blandos.

Asimismo, dentro de las acciones de apoyo inmediato se encuentra el Programa de Refuerzo de las Exportaciones del Sector Agroalimentario, dotado con 2,5 millones de euros.

De forma adicional al plan específico para Canadá, en el que ya se está trabajando y en el que se ha llevado a cabo una misión comercial, el Gobierno regional y las asociaciones sectoriales afectadas van a priorizar actuaciones dirigidas a diversificar los productos de estos sectores, y a reforzar la presencia de los productos en los lineales de Estados Unidos.

Nuevos mercados

Además de Canadá, el Ejecutivo regional trabaja en la apertura de nuevos destinos para los productos agroalimentarios regionales. Países como Reino Unido y Francia, junto con los de Europa del Este y algunos africanos “suponen una oportunidad para que las exportaciones regionales sigan creciendo”, concretó Rubira, quien aseguró que “vamos a intensificar las acciones para conseguir nuevos acuerdos comerciales e intensificar los existentes”.

Este año ya hay planificadas tres acciones de apoyo a estas exportaciones. Se va a realizar un evento con distribuidores de vino en Londres, para mejorar el posicionamiento de los vinos de las tres DOP de la Región de Murcia; se acudirá a la ‘Wine and Spirits Fair’ de Hong Kong en noviembre, y habrá presencia regional en la World Food de Moscú.

“Estas acciones se suman a las que promueve desde hace años el Gobierno regional como la presencia en Anuga, que se celebra en el mes de octubre en Colonia; la Seul Food que se prepara para junio; o la Asia Fruit Logistica, Fruit Atracction Madrid o Fruit Logistica Berlín, donde la región ya tiene una importante presencia durante años”, precisó la consejera de Agricultura.

5 M€ en créditos con interés cero para las empresas regionales afectadas por los...