domingo. 13.04.2025

En total son 397 beneficiarios de estas ayudas que la Comunidad distribuye para inversiones en explotaciones agrarias por un importe total de cerca de 6 millones de euros y subvenciones de hasta 32.000 euros por agricultor. Estas ayudas se incluyen en el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

 

El objetivo de este plan es lograr la sostenibilidad ambiental de las explotaciones, la permanencia en la actividad agraria, generando o manteniendo puestos de trabajo y, por tanto, mantener la población en el medio rural y preservar el medio ambiente.

 

Para la aceptaciones han primado aquellas inversiones que apuestan por disminuir el consumo y las emisiones contaminantes, la adquisición de nueva maquinaria de alta eficiencia energética y la electrificación rural a partir de fuentes de energía renovables, mediante instalaciones solares fotovoltaicas o eólicas.

 

También se ha priorizado a los agricultores que potencien las inversiones encaminadas a la reducción de pérdidas por evaporación del agua mediante instalación de cubiertas fijas o flotantes que minimicen la evapotranspiración en los embalses.

 

La relación de los beneficiarios incluye las cantidades adjudicadas a cada solicitante una vez acreditados los requisitos para acceder a la subvención solicitada y realizadas todas las comprobaciones y controles administrativos citados en la normativa de aplicación, incluida la visita al lugar donde se ejecutarán las actuaciones.

 

Del mismo modo, ya es pública la relación de solicitudes desestimadas, determinando los requisitos a los que no se ha dado cumplimiento. Tanto en uno como en otro caso, se abre desde la publicación de la resolución provisional un plazo de diez días para presentar alegaciones.

 

Esta resolución es posible gracias a la orden del pasado 27 de abril del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, por la que se acordó el levantamiento de la suspensión que recaía sobre los plazos previstos para la tramitación de estas ayudas.

La CARM destina 6 M€ a la modernización de explotaciones agrarias