Se trata de NOFALL, una herramienta digital en la nube capaz de detectar riesgos derivados de problemas de movilidad que agiliza la evaluación y la realiza de forma continuada y remota.
El Vicerrectorado de Investigación tramita también tres nuevos contratos predoctorales y mantiene abiertas convocatorias de ayudas para captar fondos, trabar alianzas y reparar equipamiento.
Se trata del Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales para la UPCT y de tres títulos de master: Inteligencia Artificial (UMU), Tecnologías Cuánticas (UMU y UPCT), y Enfermería y…
Estos programas, diseñados en estrecha colaboración con expertos de la industria, tienen como objetivo principal dotar a los participantes de las competencias necesarias para sobresalir en la…
El diseño, realizado por Juan José Vilarroya, ha ganado el Premio Trabajo Fin de Máster de la Asociación Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE).
Los resultados preliminares apuntan que la digitalización de los vertederos contribuye a la consecución de los objetivos de la UE: residuos 0 y economía circular.
El 48% de los estudiantes reside fuera de Cartagena y alrededor de 1.400 utilizan el coche en sus desplazamientos diarios, por lo que esta herramienta ayudará a reducir emisiones y descongestionar…
El Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena va a lanzar cuatro nuevos cursos relacionados con esta especialidad entre los meses de junio, julio y septiembre con 25 plazas cada uno.
Educación y la Politécnica firman dos convenios para que los alumnos realicen prácticas y participen en actuaciones de orientación profesional con el fin de facilitar la continuación de sus…
La Politécnica ofrece como novedad el doble título en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Turismo, un nuevo grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales y el máster de…
La bióloga molecular Sara García Alonso ha participado en 'WomIn', el encuentro organizado junto a SAES, Hidrogea y el CTN que ha contado con la asistencia de más de medio millar de…
Los objetivos socioeconómicos derivados del resultado del proyecto son la reutilización de un recurso escaso en la Región de Murcia, como es el agua, a través de un novedoso proceso de tratamiento y…
La innovación llega al frigorífico, con un Humus de subproductos del pimiento enriquecido o la reformulación del gazpacho a base de un preparado procedente de semillas de rábano.
Agroecología, producción circular o revalorización de productos vegetales son algunos de los temas que se abordan en las Jornadas de Ciencias Hortícolas que se celebran desde este miércoles en la…
El nuevo Plan de Acción pretende que la Politécnica sea el destino de todas las compañías de la Región con necesidades en I+D, certificación o formación especializada.