El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha señalado este viernes que la rebaja del tramo fiscal para quienes cobren el salario mínimo ha de llevarse también a los pensionistas y los autónomos que estén en ese mismo umbral.
Según ha explicado a los periodistas minutos antes de inaugurar el congreso canario de Comercio en Las Palmas de Gran Canaria, "no puede ser que hagamos exclusivamente que no tengan IRPF los que están cobrando el salario mínimo", pero que en cambio aquellos "autónomos o pensionistas que estén en el umbral del salario mínimo, sí tengan que pagar a Hacienda".
Lorenzo Amor, también vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha recordado que ya se trató esta cuestión cuando se negoció la subida del SMI, y ha apuntado que si les hubieran hecho caso entonces, "y la subida hubiera sido del 3% en lugar del 4,41%, hoy una persona que está cobrando el salario mínimo no tenía que pagar IRPF".
Amor ha opinado de esta forma después de conocerse que hubo una ruptura en las negociaciones entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar), y el Ministerio de Hacienda, en manos del PSOE, sobre si el salario mínimo interprofesional (SMI) debe tributar o no, si bien poco después fuentes de Trabajo han confirmado un principio de acuerdo.